
Exposición colectiva México – Colombia
Fechas: 4 al 30 de noviembre de 2015
Lugar: Área de exposiciones de la Biblioteca/CRAI, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
- Patricia Aridjis – Eunice Adorno – María del Carmen Espinosa – Jorge Panchoaga – Ernesto Ramírez
En los tiempos que corren, violencia y sociedad parecieran ser dos conceptos indisociables. La violencia irrumpe en cada grupo social como un acto cotidiano o extraordinario, de manera brutal o enmascarada, habita sin importar grupos sociales o geografías. En esta exposición, buscamos indagar sobre los modos en que la fotografía permite tanto registrar como re-construir este concepto, a través de las posibilidades que el lenguaje fotográfico otorga y sus intenciones visuales y estéticas.
La exposición Abordada desde los territorios de México y Colombia, la exposición reúne la obra de artistas que desde diferentes perspectivas sobre la violencia, aportan reflexiones en torno a una problemática que permea y afecta nuestras sociedades. Con ello, intentamos ofrecer una breve pero crítica reflexión sobre la violencia como tema de creación contemporáneo.
Horarios de visita: De lunes a viernes: de 8:30 a 21 horas
Entrada gratuita
Los objetivos:
- Explorar en los modos en que la violencia se manifiesta en las sociedades contemporáneas
y en esta búsqueda, contraponer visiones desde territorios y sociedades distintas. - Indagar en los modos de representación de la violencia, desde la fotografía documental o
periodística hasta las fotografía construida. - Lograr un espacio de difusión como una oportunidad tanto para la divulgación de
proyectos, como para provocar una reflexión sobre nuestras sociedades.
Comisariado:
- Eunice Miranda Tapia (Doctoranda Universidad Pablo de Olavide de Sevilla – Becaria Conacyt-Fonca) emirtap@alumno.upo.es, eunicemiranda@yahoo.com
- Alberto Campuzano Sánchez (Pontificia Universidad Javeriana). Cali, Colombia. albertocampuzano@hotmail.com
Organizan:
- Aula Latinoamericana de Pensamiento y Creación Contemporáneos, Área de Historia del
- Arte de la Universidad Pablo de Olavide y El Colegio de América.
Colaboran:
- Ayuntamiento de Carmona
- EnredArs
- Consulado Honorario de México en Sevilla
- ConacultaFonca (México)
- Servicio de Extensión Cultural – Unidad de Cultura y Participación UPO