1. Home
  2. >
  3. Resultados
  4. >
  5. 5. Bienestar local y...

5. Bienestar local y salud

Probabilidad de tener buena o muy Buena salud autopercibida (población de ≥50 años)

 

NOTA METODOLÓGICA

Usando las distintas olas de la Encuesta de Condiciones de Vida en España (2004-2017) se procedió a analizar la influencia de la orientación del modelo de bienestar local sobre la salud auto percibida de la población mayor de 50 años que residía en municipios Andaluces de más de 20.000 habitantes. Los análisis se realizaron mediante modelos logísticos multinivel considerando como variables de control la edad, el sexo, estado civil, nivel de estudios, vulnerabilidad socioeconómica del barrio, el periodo de la encuesta y la privación material severa del hogar.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

En el gráfico se muestran las probabilidades predichas de tener una buena o muy buena percepción del estado de salud en función de si el municipio de residencia orientó su gasto en mayor o menor medida hacia áreas de políticas relacionadas con el bienestar de la población. Los resultados indican que las personas que residían en hogares con privación material severa (PMS) ven aumentada su probabilidad de tener una mejor salud auto percibida cuando residen en municipios cuyas políticas de gasto se orientan más hacia áreas de bienestar. Ello se traduce en una reducción de las inequidades existentes entre las personas que residen en hogares con PMS y aquellas que residen en hogares sin PMS.