TALLER DE APLICACIONES MODERNAS DE LA MECANICA ESTADÍSTICA

CARMONA (SEVILLA), 3-5 de Abril de 2005



La Mecánica Estadística es una rama de la ciencia relativamente antigua que fue fundada por Boltzmann en la segunda mitad del siglo XIX. Sus métodos resultan muchas veces difíciles de utlizar pero, en cambio, su alcance es prácticamente universal. Cualquier sistema constituido por un gran número de partículas (del orden de los trillones o más, el famoso número de Avogadro) es susceptible de ser tratado con las técnicas de la mecánica estadística. Sus métodos permiten pasar de las propiedades microscópicas de la materia, representadas por las fuerzas de interacción entre las partículas, al comportamiento macroscópico de la misma, y obtener así propiedades estructurales, termodinámicas y dinámicas.

En los últimos años, la Mecánica Estadística se ha aplicado con éxito a problemas biológicos como la explicación de la diferencia entre las reacciones in vivo e in vitro en los seres vivos, la estructura de las membranas celulares e intracelulares, etc.. En cuanto al medio ambiente también ha tenido éxito al aplicar sus métodos a los problemas fundamentales de la contaminación como la variación estacional de la capa de ozono o los fenómenos de subenfriamiento o de hidratación. Estos logros son, sin embargo, desconocidos en su mayoría para muchos jóvenes titulados que, en general, ignoran la utilización de estos poderosos métodos. El objetivo del taller es, precisamente, la actualización de los conocimientos al más alto nivel haciendo hincapié en sus aplicaciones prácticas cotidianas.

  El taller es organizado por el Área de Química Física del
Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla