Introducción a la Química Farmacéutica

y de Productos Naturales

 

Pedacio Dioscórides (Grecia, siglo I d.C.)

"Acerca de la Materia Medicinal y de los Venenos Mortíferos"

Traducción de Andrés Laguna (Segovia, 1499)

 

 

 

 


 

Materias: Química Orgánica Aplicada al Diseño y Síntesis de Fármacos, Química Farmacéutica

Créditos: 3

Horario: Se establecerá con los alumnos al inicio del curso

Curso: 2007/2008 (Segundo cuatrimestre)

Alumnos: Biotecnología, Ciencias Ambientales, Nutrición Humana y Dietética

 

Parte de la asignatura se impartirá de forma virtual, a través de la plataforma WebCT. La evaluación será mediante trabajos

NOVEDADES:
Clase del jueves 27 de Marzo: Aula de Informática 2, Edificio 7, de 11:00-13:00

   Temario

 

Tema 1. Introducción a la Química Orgánica

Tema 2. Formulación Orgánica

Tema 3. Reacciones Orgánicas

Tema 4. Conceptos Básicos en Química Farmacéutica

Tema 5. Clasificación General y Nomenclatura de Fármacos

Tema 6. Receptores farmacológicos

Tema 7. Introducción a la Farmacocinética

Tema 8. Productos Naturales

 

Cumarinas:

Galium odoratum:

Las semillas contienen cumarina : la FDA (Food and Drug Administration) ha prohibido su uso en alimentos en E.E.U.U. La Cumarina es un anticoagulante  y es letal a dosis elevadas. Muchas drogas anticoagulantes se basan en cumarinas sintéticas de actividad potenciada como la Warfarina (droga agonista de la Vitamina K)

Cumarina

Terpenos:

Taxus baccata:

Acción antitumoral

Taxol

 


 

Profesoras
 

                          Paula Zaderenko                                                                                          Matilde Revuelta



Edificio 24B, tercera planta, despachos 12, 9

Teléfonos: 954 34 9537, 954 34 8643


 
                        

apzadpar@upo.es

mrevgon@upo.es