• Ir al contenido principal de la página (alt + s)
  • Ir a la cabecera de la página (alt + c)
  • Ir al pie de la página (alt + p)
  • Ir al menú principal (alt + u)
  • es
  •  
  •  inicio
  •  Mapa web
  •  Contacto
  •  Accesibilidad
  •  Buscador
Logo

Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica

  • Información General 
  • Documentación 
    •  

        Documentación
      • Procedimientos administrativos
      • Reglamento Departamento
      • Memorias académicas
  • Áreas 
    •   Áreas

      Botánica

      Bioquímica y Biología Molecular

      Toxicología

      Genética

      Nutrición y Bromatología

      Microbiología

      Ingeniería Química

      El Departamento está formado por siete áreas académicas encargadas de la docencia de las asignaturas impartidas por nuestro profesorado en diferentes centros de la Universidad Pablo de Olavide.

  • Alumnado 
    •   Alumnado
      • Alumnos internos
      • Becas
      • Grados y Dobles Grados
      • Postgrado

      Enseñar no es transferir conocimientos sino crear las condiciones para su producción o construcción” (Paulo Freire)

       

  • Actas 
    •   Actas
      • Consejo de Departamento
      • Comisión Permanente de Departamento
      • Colegio de Doctores/as
      • Comisión de Docencia
      • Comisión de Calidad
      • Comisión de Investigación
       
      Postgrados

       

  • Investigación 
    •  
      Postgrados

       

        Investigación
      • Prueba
      • Centros y laboratorios de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Tesis Doctorales
      • Riesgo Laborales en Laboratorios de investigación

Búsqueda

  • UPO - Departamento de Bilogía Molecular e Ingeniería Bioquímica
  •  
  • Inicio
  •  
  • Búsqueda

Buscador avanzado

Filtros de búsqueda
  •   16 de junio de 2025

    La Escuela Sevillana de Microbiología impulsa el diálogo y la cooperación entre centros de investigación

    Más de un centenar de expertos y expertas en microbiología, procedentes de distintas universidades y centros de investigación del área metropolitana de Sevilla, se han reunido hoy en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la
  •   11 de junio de 2025

    El color oculto de las flores: pigmentos invisibles que atraen polinizadores y protegen del sol. Eduardo Narbona.

    Un estudio internacional, liderado por el profesor de la UPO Eduardo Narbona y el profesor de la Universidad de Sevilla José C. del Valle, revela que las flores albergan pigmentos invisibles que cumplen funciones clave en su supervivencia y
  •   9 de junio de 2025

    Una spin-off de la UPO revoluciona la investigación biomédica con un compuesto prometedor para el tratamiento del Alzheimer y el Parkinson. Manuel Muñoz y Mercedes M. Pérez.

    La Universidad Pablo de Olavide (UPO) refuerza su compromiso con la innovación biomédica a través de su spin-off, Olavide Neuron STX, S.L., que ha cerrado recientemente una exitosa ampliación de capital de un millón de euros para impulsar el
  •   4 de junio de 2025

    La Tierra, una máquina planetaria de PCR, una nueva hipótesis sobre el origen de la vida. Juan Jiménez

    ¿Cómo surgió la vida en la Tierra? ¿Qué condiciones permitieron que simples compuestos químicos se transformaran en moléculas capaces de replicarse y evolucionar? En una nueva teoría publicada en la revista Discover Life, el catedrático de Genética
  •   4 de junio de 2025

    Así podemos entrenar a las bacterias para que eliminen medicamentos del agua. Inés Canosa y Amando Flores

    En los últimos años, el uso masivo de medicamentos en todo el mundo ha generado un problema importante de contaminación ambiental nada fácil de resolver. Cada día, millones de personas consumen fármacos como analgésicos, antiinflamatorios,
  •   13 de mayo de 2025

    Un innovador catalizador de origen mineral elimina contaminantes emergentes y bacterias en el río Guadaíra

    Un estudio realizado por un grupo de investigación internacional ha logrado diseñar un nuevo material capaz de eliminar de forma eficaz contaminantes emergentes y bacterias resistentes a antibióticos en aguas.
  •   30 de abril de 2025

    Concede el Premio Alberto Sols de la Fundación SED al Catedrático de Nutrición, D. Francisco Martín Bermudo

    El Premio Alberto Sols lo concede la Sociedad Española de Diabetes (SED) en reconocimiento a la trayectoria científica destacada en investigación básica sobre diabetes. Se otorga a investigadores que han hecho contribuciones relevantes y sostenidas
  •   30 de abril de 2025

    La Facultad de Ciencias Experimentales celebra las Jornadas de Orientación Profesional 2025 del Grado Nutrición Humana y Dietética

    La jornada comenzó a las 16:00 h con la bienvenida a cargo de Soledad Fernández Pachón, Directora Académica del Grado en Nutrición Humana y Dietética, y Don Juan Carlos Rodríguez Aguilera, Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales.
  •   26 de marzo de 2025

    Investigadores del Área de Genética descubren un nuevo mecanismo celular con potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas

    Un estudio desarrollado en el laboratorio del profesor de la Universidad Pablo de Olavide Juan Jiménez, en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) -centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía-, ha desvelado un mecanismo clave
  •   12 de marzo de 2025

    Descubren microorganismos capaces de degradar completamente el ibuprofeno en aguas residuales

    Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha logrado aislar comunidades de microorganismos capaces de biodegradar completamente el ibuprofeno, uno de los contaminantes farmacéuticos más comunes en aguas
  • <<
  • <
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • >
  • >>

Contacto y localización

Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica

Universidad Pablo de Olavide

 

Edificio 22, planta 3ª, despacho 01.e

Carretera de Utrera, km.1

41013 - Sevilla (España)

Tel.: 954 977 546 | Fax: 954 349 813

 

Enlaces de Interés

  • Dirección de Evaluación y Acreditación-Agencia Andaluza del Conocimiento
  • Boletín Oficial de la Universidad
  • Estatutos y Normativas Generales
  • Facultad de Ciencias Experimentales
  • Normativa Académica del Grado
  • Normativa Investigación y Transferencia
  • Normativa Académica de Postgrado
  • Procedimientos Administrativos del PDI
  • Normativa Profesorado
 

Ayúdanos a mejorar

El acceso al buzón exclusivamente se hará en caso de querer plantear cuestiones que se puedan calificar como una incidencia, reclamación o sugerencia.

Contacta con nosotros

 

    • © 2021 Universidad Pablo de Olavide - Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica
    • Contactar
    • |
    • Aviso Legal
    • |
    • Mapa web
    • |
    • Configurar cookies
  •  
  •