La Facultad de Ciencias Experimentales celebra las Jornadas de Orientación Profesional 2025 del Grado Nutrición Humana y Dietética

 

 

La jornada comenzó a las 16:00 h con la bienvenida a cargo de Soledad Fernández Pachón, Directora Académica del Grado en Nutrición Humana y Dietética, y Don Juan Carlos Rodríguez Aguilera, Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales. A continuación, tuvo lugar el taller "Cómo presentarte profesionalmente y buscar empleo en empresas de tu sector", impartido por el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación de la Universidad Pablo de Olavide. En este espacio, los asistentes recibieron herramientas y estrategias para mejorar su inserción laboral y destacar en el competitivo mercado de trabajo.

Uno de los momentos clave del evento fue la enriquecedora mesa redonda protagonizada por Dietistas-Nutricionistas egresados/as de la Universidad Pablo de Olavide, quienes compartieron sus experiencias profesionales en distintos ámbitos de la nutrición. Entre los participantes se encontraron Ángela Lara Hernández, Técnica Nutricionista de la “Red Sevilla Sin Gluten” del Ayuntamiento de Sevilla; Leticia Álvarez Amor, docente en ciclos formativos de la rama sanitaria y profesora colaboradora en diversas universidades; Estefanía Jiménez Liceras, dietista-nutricionista en la Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme; Reyes Murube Ostos, especialista en nutrición clínica y pediátrica, con experiencia en educación nutricional y promoción de la salud; y Juan Diego Hernández Camacho, investigador postdoctoral en el Instituto Pasteur de París.

Por último, Ildefonsa Sánchez Caro, Vicedecana del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN), impartió una charla titulada "Áreas profesionales en las que desempeñar la labor de Dietista-Nutricionista", en la que explicó los diversos ámbitos en los que los graduados pueden ejercer su profesión.

Gracias a esta jornada, los estudiantes del Grado en Nutrición Humana y Dietética han podido conocer de primera mano las oportunidades laborales que les esperan tras su formación, así como obtener valiosos consejos de profesionales con experiencia en el sector. Con iniciativas como esta, la Facultad de Ciencias Experimentales reafirma su compromiso con la empleabilidad y el desarrollo profesional de sus estudiantes.