
Participarán en la jornada ‘La inclusión de la perspectiva de género en los estudios de contenido humanístico: por qué es necesaria y cómo hacerlo’ especialistas tanto del ámbito nacional como internacional, entre los que se encuentra Magdalena Suárez Ojeda, profesora de la Universidad Complutense de Madrid; Sonia Reverter Bañón, de la Universitat Jaume I de Castellón; y Raquel García Fuentes, de la Université Paris 3 – Sorbonne Nouvelle. También intervendrá María Gamero Hidalgo, doctoranda en el programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas de la UPO.
Para inscribirse en el seminario, y recibir certificado de asistencia, es necesario escribir un correo electrónico a la dirección irespaldiza@upo.es . La jornada cuenta con la colaboración y financiación de la Oficina para la Igualdad, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Filología y Traducción y la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide.
Más información: La inclusión de la perspectiva de género en los estudios de contenido humanístico – Programa en PDF

‘La respuesta política a la crisis. Medidas adoptadas por el Gobierno y la Junta de Andalucía’
Manuel Hidalgo, profesor de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide.
Desde el inicio de la crisis, tanto el Gobierno de la nación como las diferentes CCAA han actuado para paliar sus efectos. Rápidamente se entendió que los condicionantes de la crisis no eran similares al de otras crisis experimentadas recientemente. Su particularidad llevó a implementar medidas para sostener el flujo financiero a las empresas y las familias mientras gran parte de la actividad permanecía paralizada. Sin embargo, las limitaciones han sido importantes por dos razones: la primera, la dificultad de las administraciones para responder rápidamente, lo que ha obligado a abordar ajustes, incluso legales. Y la segunda, la restricción presupuestaria, tanto motivada por un déficit estructural con el que se llega a la crisis, como por los problemas derivados tanto de la regla de gasto y el objetivo de déficit, y que han dificultado la toma de decisiones, en particular en las CCAA.
Presenta: Tristán Pertiñez, director gerente Fundación Centro de Estudios Andaluces.
Inscripción: necesaria para reservar el acceso a la sesión (con aforo limitado).
http://eventos.upo.es/event_detail/54517

II CICLO VIRTUAL DE SEMINARIOS DE INVESTIGADORES IBEROAMERICANOS
Con la participación de:
Justo Cuño Bonito
Departamento de Geografía, Historia y Filosofía. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Marlen Rativa Velandia
Grupo HISULA, Colombia.
Seminario online.
Canal de YouTube Doctorado en Ciencias de la Educación UPTC:
www.youtube.com/channel/UC0ummq5tmxMTqIU8hP8-VcQ/
http://eventos.upo.es/event_detail/55255
PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2019-2020:
D. JOSÉ MARÍA SECO MARTÍNEZ
SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
LECCIÓN INAUGURAL: “LENGUAS EN UN MUNDO GLOBAL”
PROF.ª DRA. D.ª MONTSERRAT MARTÍNEZ VÁZQUEZ
CATEDRÁTICA DE FILOLOGÍA INGLESA
DISCURSO DEL EXCMO. CONSEJERO DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, INDUSTRIA, CONOCIMIENTO Y UNIVERSIDADES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
D. ROGELIO VELASCO PÉREZ
DISCURSO DE APERTURA
D. VICENTE CARLOS GUZMÁN FLUJA
RECTOR MAGFCO. DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA
GAUDEAMUS IGITUR
Para seguir en directo el Acto de Apertura del Curso 2020/2021:
https://upotv.upo.es/live/56b9d9f22385837d458b456b
http://eventos.upo.es/event_detail/55263

IV Curso del Foro Permanente ‘Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial’
‘Itálica a la luz de Adriano. Gobierno imperial y esplendor de la ciudad’
Juan Manuel Cortés Copete
Catedrático de Historia Antigua de la Unviersdiad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide apoya de esta manera la candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial de la Unesco junto a otras instituciones como la Universidad de Sevilla, la Universidad Internacional de Andalucía, el Ayuntamiento de Santiponce, Caixabank y la Junta de Andalucía.
Aforo limitado.
La conferencia podrá seguirse en directo a través del enlace:
https://upotv.upo.es/live/56b9d9f22385837d458b456b
http://eventos.upo.es/event_detail/55531