
IV Curso del Foro Permanente ‘Itálica, en-clave de Patrimonio Mundial’
‘Itálica a la luz de Adriano. Gobierno imperial y esplendor de la ciudad’
Juan Manuel Cortés Copete
Catedrático de Historia Antigua de la Unviersdiad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide apoya de esta manera la candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial de la Unesco junto a otras instituciones como la Universidad de Sevilla, la Universidad Internacional de Andalucía, el Ayuntamiento de Santiponce, Caixabank y la Junta de Andalucía.
Aforo limitado.
La conferencia podrá seguirse en directo a través del enlace:
https://upotv.upo.es/live/56b9d9f22385837d458b456b
http://eventos.upo.es/event_detail/55531
16:00-16:20 Presentación
Los mercados secundarios de crédito en la Edad Moderna y su impacto sobre los precios
Textiles , produc tos tintóreos y crédito en la Sevilla del siglo XVI
Organiza:
Proyecto Feder: La revolución de los precios y el negocio del crédito en Sevilla ¿Una burbuja en el siglo XVI?.
Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos
Aforo limitado.
http://eventos.upo.es/event_detail/55726
http://eventos.upo.es/event_detail/54586
http://eventos.upo.es/event_detail/54586

Ciclo Cultural ‘Las mujeres como transmisoras del Flamenco’
Conferencia de la académica Cristina Cruces amenizada por Alba Martos al cante y Juan Anguita a la guitarra.
En directo a través del canal YouTube de la UPO: https://youtu.be/fYfTTXe4pS0
Organiza: Peña Universitaria Sentir Flamenco
Colabora: Extensión Cultural UPO y Junta de Andalucía
http://eventos.upo.es/event_detail/55956
Historia, documentos y patrimonio artístico – 1ª Jornada
Desde el Concilio de Trento (1545-1563), las cofradas quedaron en un segundo plano del que todavía luchas por salir. No obstante, durantes las últimas décadas se han producido una serie de avances en este aspecto que han puesto de manifiesto una interesante y necesaria intención de cambio por parte de las instituciones cofrades.
Organiza: Área de Historia Medieval
Financia: Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos; Decanato de Humanidades y Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.
El congreso tendrá lugar en Jerez de la Frontera los días 8, 15, 23 y 29 de octubre.
La primera jornada puede ser seguida a través del siguiente enlace: https://eu.bbcollab.com/guest/000d82affade49418a3d51e43d1d8a88