INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA A PARTIR DE LA FOTOGRAFÍA

 

En estas páginas encontrarás algunas fotos

que pretendemos que sirvan para promocionar

la investigación sobre conceptos matemáticos,

pertenecientes a sus diferentes ramas.

 

Como verás, no se trata de imágenes sorprendentes,

impecables o de una belleza extraordinaria,

aunque sí nos resultan bastante sugerentes…

…a los que somos capaces de mirar el mundo

desde el prisma científico de las Matemáticas.

 

Te recomendamos que intentes imaginar la relación

que hay entre cada imagen y su correspondiente título;

después, si tienes curiosidad, podría ser una buena idea

averiguar algo más sobre el concepto en cuestión…

A veces no se necesita más para empezar a investigar.

 

Página optimizada para Internet Explorer 7+; si no puedes verla correctamente, descárgala aquí.

 

 

           

Colaboran: SAEM Thales-Sevilla y Centro de Investigación ICÁREA

Autor: Eugenio M. Fedriani Martel

Última actualización: junio de 2012

 

 

ÍNDICE

 

Álgebra y Aritmética

Geometría bidimensional

Geometría tridimensional

Funciones de una variable

Funciones de dos variables

Ecuaciones diferenciales

Teoría del Caos

Probabilidad

Otros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Números naturales

 

Cuadro de texto:  

 

Sevilla (fotomontaje), 2012

 

 

1493

 

Cuadro de texto:  

Praga, 2011

 

 

Sistema de numeración decimal

 

Cuadro de texto:  

Santoña, 2011

Origen de la aritmética

 

Cuadro de texto:  

Nueva York, 2008

 

 

Fracciones y proporciones

 

Cuadro de texto:  

Dos Hermanas, 2010

 

Volver al índice

 

 

Diámetro constante: triángulo de Reuleaux

 

 Cuadro de texto:  

Bilbao, 2011
 

 

Cuadro de texto:  

Santoña, 2011
 Cuadro de texto:  

Madrid, 2011
  Cuadro de texto:  

San Sebastián, 2011

 

 

 

 

Sistema de referencia

 

Cuadro de texto:  

Sydney, 2010

 

 

Más de dos sentidos: trisquel

 

 Cuadro de texto:   

 

Praga, 2011
 Cuadro de texto:  

Covadonga, 2012
 

 

 

Mosaicos regulares

 

Cuadro de texto:    

Sevilla, 2012

 

 

Mosaicos irregulares

 

Cuadro de texto:  

Melbourne, 2005
 Cuadro de texto:  

Canterbury, 2006

 

 

Fractales naturales

 

 Cuadro de texto:     

Glaciar Perito Moreno, 2007
Fotografía cedida por M.I.Alonso
  

Cuadro de texto:  

Port Campbell, 2005
  Cuadro de texto:   

 

Maui, 2008
Fotografías cedidas por C.Fox

 

Cuadro de texto:  

Windorah, 2003
Fotografía cedida por J.Szabó
  

 

 

Proyecciones

 

   Cuadro de texto:  

Windorah, 2003
Fotografía cedida por J.Szabó
 

 

Cuadro de texto:  

Maui, 2008
Fotografía cedida por C.Fox
  Cuadro de texto:  

Covadonga, 2012

Volver al índice

 

 

Superficies y volúmenes

 

Cuadro de texto:  

Mooloolaba, 2010
 Cuadro de texto:  

Sydney, 2010
 Cuadro de texto:  

Singapore, 2010
 

 

Cuadro de texto:    

Bilbao, 2011
 Cuadro de texto:  

Sevilla, 2011

Cuadro de texto:      

Brisbane, 2010
 

 

Cuadro de texto:  

Gijón, 2012

 

 

Poliedros irregulares

 

Cuadro de texto:  

Bilbao, 2011

 

 

Intersección de planos

 

Cuadro de texto:  

París, 2010

 

 

Ortogonalidad

 

 

  Cuadro de texto:  

Sevilla, 2008
 Cuadro de texto:    

Canterbury, 2006

 

Superficies minimales

 

 

Cuadro de texto:  

Boston, 2008

 

 

Superficies regladas

 

Cuadro de texto:  

Sevilla, 2007
 Cuadro de texto:  

Brisbane, 2010

 

Cuadro de texto:  

Barcelona, 2011
 Cuadro de texto:  

Oviedo, 2012

 

 

Banda de Möbius

 

Cuadro de texto:    

Boston y Cambridge, 2008
 

 

Cuadro de texto:  

Praga, 2011

 

 

Espirales

 

Cuadro de texto:    

Cambridge (MA), 2008
  Cuadro de texto:  

Melbourne, 2005
 

 

 

Volver al índice

 

Función continua de una variable

 

Cuadro de texto:  

París, 2010
 Cuadro de texto:  

Brisbane, 2010
 

 

Cuadro de texto:  

Oviedo, 2012

 

 

 

Función escalonada

 

  Cuadro de texto:    

Boston y Cambridge, 2008
 

 

Punto de silla

 

Cuadro de texto:  

París, 2010

 

 

Discontinuidades

 

Cuadro de texto:  

París, 2010

 

 

Curvas de nivel

 

Cuadro de texto:    
Canyon (TX), 2002

 

Volver al índice

 

 

Efecto mariposa

 

Cuadro de texto:  

Maui, 2008
Fotografía cedida por C.Fox

 

Volver al índice

 

 

Caos y conectividad

 

Cuadro de texto:  

Zamora, 2012

 

Volver al índice

 

 

Lo altamente improbable: el cisne negro

 

Cuadro de texto:  

Jerez de la Frontera, 2011

 

Volver al índice

 

 

Otros temas

 

Cuadro de texto:  

Sevilla, 2007
 Cuadro de texto:  

Mar del Norte, 2006
Fotografía cedida por M.Valle
 

 

Cuadro de texto:  

Darwin, 2010
  Cuadro de texto:     

París, 2010
 

 

 

Volver al índice

 

 

  Cuadro de texto: Autor: Eugenio M. Fedriani Martel (efedmar@upo.es)
Recursos empleados: fotografías tomadas personalmente o cedidas para este fin por sus autores
Cita: Eugenio M. Fedriani Martel. “Investigación matemática a partir de la fotografía”, Universidad Pablo de Olavide: Sevilla, 2012.