PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
“LOCALIZACIÓN DE ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO
PARA MERCANCÍAS PELIGROSAS
EN ANDALUCÍA Y LA RED TRANSEUROPEA”
(febrero-octubre de
2015)
El Proyecto ha sido llevado a cabo por un equipo
multidisciplinar de investigadores
de las Universidades de Cádiz, Sevilla y Pablo de Olavide.
Los dos objetivos generales planteados
inicialmente eran:
¡ Analizar la necesidad de áreas de
servicio/descanso
para
vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas (MMPP)
en
la red logística de Andalucía y en la RTE.
¡
Proponer en la Red de Áreas Logísticas de Andalucía y en la RTE
una serie de localizaciones de áreas de
descanso
especialmente adaptadas al transporte de MMPP.
Memoria divulgativa inicial [descargar pdf,
1303 Kb]
Programa de las Jornadas
Internacionales [descargar pdf,
105 Kb]
Memoria divulgativa final [descargar pdf,
1456 Kb]
Aplicación móvil para transportistas [iniciar
instalación]
INSTRUCCIONES PARA INSTALAR LA APLICACIÓN EN SU DISPOSITIVO MÓVIL:
Antes de la instalación, el usuario debe comprobar que tiene una app de “exploración y administración de los archivos” que tiene almacenados en su dispositivo móvil. También necesitará un cable USB para conectar el ordenador y el dispositivo móvil.
Paso 1: En “Ajustes” del dispositivo móvil, configurarlo para poder instalar aplicaciones de origen desconocido.
Paso 2: Descargar en su ordenador el archivo RIMP.apk. [Pinche en este enlace para iniciar la descarga]
Paso 3: Mediante un cable USB, copiar el archivo ejecutable RIMP.apk en su dispositivo móvil.
Paso 4: Descargar en su ordenador todos los ficheros externos necesarios (para facilitar la descarga, se proporcionan en un archivo.zip, que es necesario descomprimir tras descargar). [Pinche en este enlace para iniciar la descarga]
Paso 5: Crear una carpeta "Download" en su dispositivo móvil y copiar en dicha carpeta, con ayuda del cable USB, todos los ficheros externos (capas, red de carreteras, mapa base, etc.) descargados y descomprimidos en el paso 4.
Paso 6: Mediante la app de exploración y administración de archivos, buscar dónde se ha copiado el ejecutable (RIMP.apk) y ejecutarlo.
Paso 7: La aplicación estará lista para utilizarse en el dispositivo móvil.