Presentación de Social Verbatim: nueva app para la investigación cualitativa

El próximo jueves 26 de junio, a partir de las 10:00 horas, se realizará el acto de presentación de Social Verbatim, una innovadora aplicación destinada a la transcripción, gestión y codificación de datos para la investigación cualitativa. Este proyecto, desarrollado en el marco de la convocatoria I+D+i del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (2021-2023), correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, representa un avance significativo en el apoyo a la investigación social.

La presentación tendrá un formato híbrido y se celebrará simultáneamente en el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Sociales (FCSLab) de la Universidad Pablo de Olavide (edificio 24, S.01-02) y en el Social·Lab – Laboratori de Ciències Socials de la Universitat de València. Ambos centros están dirigidos por los investigadores principales del proyecto, Juan Miguel Gómez Espino y Carles Xavier Simó Noguera, quienes coordinarán la actividad.

Se habilitará una conexión en línea para facilitar la participación a distancia, mientras que quienes deseen asistir presencialmente podrán inscribirse en el siguiente enlace:
https://forms.office.com/e/mC9fj8wFS3

El objetivo del proyecto es ofrecer, a partir de septiembre, libre acceso a la plataforma Social Verbatim para los miembros de las comunidades universitarias de la UPO y la UV, así como un sistema para que otras entidades interesadas puedan utilizar la aplicación.

Programa de la presentación

  • 10:00h – Inauguración:
    Intervenciones de Juan Miguel Gómez Espino (Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, UPO), Carles Xavier Simó Noguera (Catedrático de la Universitat de València), y otras autoridades académicas de ambas universidades.
  • 10:40h – Presentación del equipo desarrollador:
    Miembros de Siscom Ingeniería SL y estudiantes en prácticas explicarán el proceso de desarrollo de Social Verbatim.
  • 10:45h – Presentación de la app:
    Pilar Carvajal Soria ofrecerá una demostración técnica de la aplicación.
  • 11:20h – Conferencia marco:
    Miguel S. Valles, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, disertará sobre “Retos de la investigación social cualitativa en tiempos de transición digital e inteligencia artificial”.
  • 11:50h – Conversatorio:
    Debate moderado por Carles X. Simó Noguera con expertos en sociología y nuevas tecnologías sobre el papel de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en la investigación cualitativa.
  • 13:00h – Clausura:
    Cierre del acto a cargo de los investigadores principales.

Para más información, puede contactar con los IPs del proyecto, Juan Miguel Gómez Espino y Carles Simó Noguera.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *