Abierta la convocatoria de la III Edición del Concurso “Premio Con-Ciencia Social” de la Universidad Pablo de Olavide
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes, ha abierto la convocatoria de la III Edición del Premio Con-Ciencia Social, un certamen dirigido a estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El objetivo principal de este concurso es fomentar la conciencia crítica y el compromiso social de los jóvenes andaluces a través de la creación de vídeos originales, creativos y con base científica, que aborden temáticas de interés social elegidas por los propios estudiantes.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta a estudiantes matriculados/as en Bachillerato o CFGS de cualquier centro educativo andaluz. Los equipos deben estar formados por 3 a 4 estudiantes, con la tutorización de un/a docente del centro.
Proceso de inscripción
La inscripción deberá ser realizada por el/la profesor/a responsable, a través de un formulario que se habilitará al inicio del curso. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de octubre de 2025.
Junto a la inscripción, se deberá presentar una breve memoria (máximo una página) que justifique la elección del tema, argumentando su relevancia social y describiendo el contenido del vídeo, así como la estrategia creativa planteada para lograr el objetivo de sensibilización.
Os dejamos aquí también el enlace a la inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf6iYWwVvr4GvP3nXryBozTgw8ccBrp2LHtw35OOH3YdklsVg/viewform
En caso de que un mismo centro quiera presentar varias propuestas, deberá realizar una inscripción individual para cada una de ellas.
Características de los vídeos
- Formato: Horizontal, en archivo .mp4.
- Duración: Entre 3 y 4 minutos (el incumplimiento supondrá la exclusión del concurso).
- Contenido: Creativo, basado en datos contrastados y fuentes fiables, dirigido al público general o a un colectivo concreto, y enfocado en promover la reflexión y la acción social.
Los vídeos deberán enviarse antes del 15 de diciembre de 2025 al correo electrónico fcslab@upo.es, preferiblemente a través de plataformas de transferencia de archivos como WeTransfer, o mediante un enlace para su visualización online (por ejemplo, YouTube). En el envío deberán constar los nombres del centro educativo, del profesor/a tutor/a y de los estudiantes.
Evaluación y premios
Un jurado compuesto por profesorado y personal técnico de la Facultad de Ciencias Sociales seleccionará cinco vídeos finalistas, que serán publicados en la web de la facultad antes del 31 de enero de 2026.
De estos cinco vídeos, se otorgarán:
- Dos premios principales, valorados en 500 euros por grupo.
- Tres reconocimientos especiales.
Todos los finalistas serán invitados a un acto público de presentación y entrega de premios, donde además recibirán obsequios promocionales de la Facultad y el Laboratorio de Ciencias Sociales. Durante el evento, los equipos premiados realizarán una breve presentación de su trabajo y del proceso creativo.
Criterios de valoración
El jurado evaluará aspectos como la adecuación al formato, la profundidad del contenido, el uso de datos fiables, la creatividad, la calidad técnica, el impacto emocional y el uso de lenguaje inclusivo y respetuoso.
Derechos de autor y protección de datos
Los vídeos deberán respetar la normativa vigente en materia de propiedad intelectual, protección de datos personales y derechos fundamentales. Los centros participantes serán responsables de gestionar los permisos necesarios relacionados con la imagen y la voz de los participantes.
La Universidad Pablo de Olavide podrá utilizar y difundir los vídeos finalistas a través de sus canales oficiales, con fines académicos y de divulgación social.
Os dejamos por aquí modelo justificativo de la temática junto con el anexo :
Deja una respuesta