SEMINARIO DE FORMACIÓN
«Docencia con perspectiva de género: Reflexión, Experiencias y Acción», coordinado por la profesora Rocío Cárdenas Rodríguez.
El presente Seminario de Formación surge como una oportunidad para reflexionar y
generar un espacio de debate y aprendizaje colectivo entre el profesorado de la Facultad de Ciencias Sociales. La incorporación de la perspectiva de género en ámbito universitario no solo es un imperativo legal, sino también una herramienta fundamental para construir una Universidad más inclusivas y equitativa. En este Seminario, abordaremos los desafíos y las estrategias para integrar el enfoque de género en losprocesos de enseñanza y aprendizaje, reconociendo las diversas formas en que las relaciones de poder y las desigualdades de género pueden impactar el desarrollo académico y personal de estudiantes y docentes.
Objetivos:
- Sensibilizar al profesorado sobre la importancia de incorporar la perspectiva de
género en la docencia universitaria dentro de la Facultad de Ciencias Sociales. - Reflexionar sobre las estrategias, contenidos y metodologías docentes que
puedan reproducir desigualdades de género y cómo transformarlos para
promover procesos más inclusivos e igualitarios. - Proporcionar herramientas y recursos prácticos para incorporar el enfoque de
género (guías docentes, contenidos y materiales, metodologías, comunicación…)
favoreciendo el análisis de las cuestiones de género en las asignaturas de las
titulaciones de la Facultad. - Fomentar un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre el
profesorado, promoviendo el trabajo colaborativo para fortalecer la docencia
con enfoque de género en la Facultad. - Promover la creación de entornos educativos igualitarios, inclusivos y libres de
sesgos de género.
Personas Destinatarias: Este Seminario está dirigido a todo el profesorado que imparte
docente en los Títulos de Grado y Doble Grado de la Facultad de Ciencias Sociales.

Deja una respuesta