Además de las asignaturas que vas a estudiar,
la Universidad propone unas actividades que te van a ayudar.
Tu formación va a ser mejor y más completa con estas actividades:
En el campus
Los alumnos y alumnas de FEVIDA pueden usar
todos los servicios de la Universidad Pablo de Olavide
y conviven con el estudiantado universitarios de otras titulaciones.
Por ejemplo, pueden usar la cafetería, la biblioteca,
la sala de estudiantes, la cadena de radio Radio Olavide,
el Servicio de Cultura,
el aula de Género o el servicio de Deporte.
Residencia Flora Tristán
Los alumnos y alumnas de FEVIDA viven
durante una semana en la Residencia Flora Tristán.
La Residencia Flora Tristán es una residencia universitaria.
Allí viven estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide.
Está en el Polígono Sur.
Es una semana en la que realizan
las actividades de aseo, limpieza, alimentación y compras.
Se vive en un piso junto a un compañero o compañera de FEVIDA.
Los pisos tienen dos habitaciones, dos baños, un salón,
un cuarto de estudio y una cocina.
En esta semana también se realizan talleres en el barrio
como ir al Comisionado, visitar asociaciones,
hacer programas de radio o salidas con compañeros o compañeras.
Los alumnos y alumnas reciben apoyo de un compañero o compañera
que se llama compañero de referencia,
que es una persona que vive en esa residencia
y ayuda en lo que necesitan.
Últimas noticias sobre esta actividad:
https://radioabiertasevilla.com/la-llegada-de-fevida-al-poligono-sur/



Reunión con el alcalde
Los alumnos y alumnas de FEVIDA tienen una reunión
con el alcalde de Sevilla y le proponen en esa reunión
cosas para mejorar la vida de la ciudadanía.

Prácticas en empresas
Se realizan prácticas en empresas, organizaciones sociales
o unidades de la Universidad Pablo de Olavide.
Para seleccionar el lugar donde se hacen
las empresas se tiene en cuenta los intereses del alumno o alumna.
Las prácticas son desde abril a mayo
y tienen una duración de 100 horas.
Se realizan con una metodología de ‘’empleo con apoyos’’,
Se hace un acompañamiento al principio de las prácticas
y se va retirando el apoyo con el paso de los días.
Las empresas inclusivas con las que colaboramos son:

- ANIDI
- ASOCIACION PAZ Y BIEN
- ASOCIACIÓN PRAXIS INCLUSIÓN
- AVANZA, EMPRESA DE INSERCIÓN SL
- AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS
- AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. DELEGACIÓN DE BIENESTAR SOCIAL Y EMPLEO
- AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. DELEGACIÓN DE BIENESTAR SOCIAL Y EMPLEO
- CAMACHO Y CAPELLA FISIOTERAPIA SC
- CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO. ASOCIACIÓN PAZ Y BIEN
- CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO. ASOCIACION PAZ Y BIEN.
- CLINICA DENTAL ACEDO & MARTIN
- COMISIÓN ESPAÑOLA DE AYUDA AL REFUGIADO (CEAR)
- CRUZ ROJA ESPAÑOLA
- CYF FISIOTERAPIA
- EQUITACIÓN ESPIGARES
- ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA
- EUSA (CÁMARA DE COMERCIO)
- FUNDACIÓN ALTAVISTA
- FUNDACIÓN CAJASOL
- FUNDACIÓN TUTELAR TAU
- GRUPO HERMANOS MARTÍN
- HOTELES ILUNION
- LEROY MERLÍN – ALCALÁ
- LEROY MERLÍN – DOS HERMANAS
- LEROY MERLIN – TOMARES
- MARTINEZ-LUNA ASESORES, SL
- MINICLUB KAMALEÓN
- OFICINA DE PROTOCOLO. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
- PARQUE I+D DEHESA DE VALME S.A
- SALGAR MONTEQUINTO
- SEABI. ASOCIACIÓN PAZ Y BIEN
- SERENISIMA IBERIA
- SEVILLA FÚTBOL CLUB
- UNIDAD DE CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Estamos abiertas a incorporar nuevas empresas,
¿quieres formar parte de nuestra red de empresas inclusivas?
Escribe a fevida@upo.es