Actividad Formativa Específica
I Masterclass:
“Tenor Fernando Valero y Toledano” (impartida por María Uriz)
Datos de interés
Plazo de matriculación disponible
Plazo de matrícula disponible
35 horas de duración
35 horas de duración
Lugar de celebración
Teatro municipal de Écija
Modalidad
Modalidad
Fecha de impartición
Fecha de impartición
Tasas de matrícula
120 € para estudiantes oyentes
Tasas de matrícula
Plazas ofertadas
Sin limitación para alumnos oyentes
Plazas ofertadas
Sin limitación para alumnos oyentes
Introducción
En nuestra tierra, Andalucía, existe un gran historial de cantantes líricos de fama internacional. Comenzando por la saga de los sevillanos García (destacando su hija Pauline Viardot), el ecijano Fernando Valero y Toledano o la jienense Amalia Ramírez en el XIX, hasta los actuales Carlos Álvarez (Málaga), Juan Jesús Rodríguez (Huelva), Mariola Cantarero (Granada), Leonor Bonilla (Sevilla), Maribel Ortega (Cádiz), y un largo etc.
Este historial, crea una tradición lírica en nuestra tierra que, desarrollada en diferentes ámbitos, hace que, en el campo concreto de la educación reglada, existan cinco conservatorios superiores con cátedra de canto (Sevilla, Córdoba, Málaga, Jaén y Granada), así como un gran número de conservatorios de grado profesional, donde se imparte esta especialidad.
Asimismo, encontramos un sin fin de coros y formaciones líricas, profesionales, semi profesionales y amateur, por toda la geografía andaluza, compañías líricas profesionales, escuelas privadas… en resumidas cuentas: una cantidad ingente de entidades dedicadas al canto necesitadas de actividades de perfeccionamiento, ya sea por finalización de estudios reglados de canto, o por mera mejora de sus conocimientos y/o desempeño canoro.
Es por todo esto, y observando la baja oferta de cursos de perfeccionamiento de primer nivel, que, desde la A.C. Tenor Fernando Valero y Toledano, hemos tomado la iniciativa de dar cobertura a este nicho de mercado lírico, organizando dos actividades, de este tipo, anuales, impartidas por personalidades eminentes del canto, brindando una posibilidad única no sólo para cantantes profesionales, si no para todos aquellos que comienzas sus estudios, o para el cantante semi profesional, aficionado o diletante; también para profesorado de música de cualquier especialidad, especialistas médicos de la voz, foniatras y/o logopedas, así como a cualquier particular, a título personal que desee ampliar su bagaje cultural.
Además, y siempre pensando en el desarrollo del municipio de acogida, esta actividad cultural de carácter formativo, supone señalar en el mapa de la lírica internacional a la ciudad de acogida, y siembra las bases para recibir un turismo de alto nivel cultural y económico, pues se espera (por experiencia en otros cursos similares) asistencia de diferentes regiones y países.
La Masterclass, que será impartida por la soprano internacional María Uriz, se desarrollará del 1 al 4 de noviembre de 2023. Para conocer más sobre esta profesional, consultar el siguiente enlace: MARÍA URIZ
El horario lectivo será de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas (con dos intermedios de 30 minutos aproximadamente en ambas secciones).
El sábado día 4, se realizará un concierto final a las 20:00 horas
El curso dispondrá de dos tipos de matriculación: alumnos activos y alumnos oyentes.
Para alumnos activos, existirá numerus clausus (15 alumnos como máximo).
Por contra, no existe número límite para alumnos oyentes (salvo el aforo del teatro).
Alumnos activos:
Durante la Masterclass, los alumnos activos trabajarán para perfeccionar diferentes aspectos:
-
- Técnicos: emisión, apoyo, fiato, resonancia…
-
- Estilísticos: dicción, articulación, línea, dinámica…
-
- Dramáticos: psicología de personajes, interpretación actoral, movimiento escénico…
Para ello, la Mtra. Uriz trabajará diariamente con todos los alumnos activos de forma individual durante 30 minutos diarios aprox. realizando también trabajo de conjunto a su criterio personal (dúos, tercetos, cuartetos y/o concertantes)
Para el trabajo se contará con la asistencia de un Mtro. Repetidor, esto es, un pianista especializado en repertorio lírico que acompañará a los cantantes durante sus intervenciones.
Es preciso indicar que, cada alumno activo, deberá interpretar una o varias piezas durante sus intervenciones y, para ello, deberá presentar cuatro (4) arias o romanzas y dos dúos (2) de los cuales la Mtra. Uriz seleccionará 3 piezas para desarrollar el trabajo durante la Masterclass.
El concierto final se celebrará el sábado día 4 a las 20:00 horas.
Se dividirá en dos partes:
-
- Entrega de certificados:
Donde se hará entrega de un certificado del curso tanto a alumnos activos como a alumnos oyentes.
-
- Recital:
Donde los alumnos activos darán muestra del trabajo realizado durante el curso.
Todos los alumnos activos podrán asistir de forma gratuita a las actividades paralelas que se organicen fuera del horario lectivo.
Alumnos oyentes
Los alumnos oyentes, podrán asistir a todo el desarrollo del curso y departir tanto con el profesorado como con los activos durante el transcurso de los descansos de la Masterclass; asistir, de forma gratuita, al concierto final de curso, así como a las actividades paralelas que se organicen fuera del horario lectivo
A la finalización del curso recibirán un certificado acreditativo de asistencia al curso.