Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

2023-2024

El ministro de Derechos Sociales y el rector participan en el curso sobre nuevas expresiones de precariedad

Francisco Oliva ha destacado que se ha conseguido un plan de incorporación de 5600 ayudantes doctores a las universidades en nuestro país El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, han participado hoy en el curso “Nuevas expresiones de precariedad y […]

El ministro de Derechos Sociales y el rector participan en el curso sobre nuevas expresiones de precariedad Read More »

Las mujeres y la Historia y los trastornos de conducta en el aula, a debate la semana que viene en Carmona

También comienza el lunes un curso de verano sobre Psicología forense Tres seminarios abrirán el próximo lunes 1 de julio la programación de la tercera semana de la XXII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘Trastornos de conducta en el aula. Propuesta de intervención

Las mujeres y la Historia y los trastornos de conducta en el aula, a debate la semana que viene en Carmona Read More »

La bailaora Eva la Yerbabuena señala la «falta de interés» por el flamenco en España: «No hay programación en los teatros»

La coreógrafa y bailaora de flamenco Eva ‘Yerbabuena’ ha asegurado que en España «no hay teatros públicos que tengan durante todo el año una programación de flamenco», por lo que existe una «falta de interés» por este arte a nivel cultural en la sociedad española y que «dependemos de tres festivales que se celebran cada

La bailaora Eva la Yerbabuena señala la «falta de interés» por el flamenco en España: «No hay programación en los teatros» Read More »

“Uno de los mayores desafíos de la ciberseguridad es la sofisticación y el uso de la inteligencia artificial”

El abogado experto en ciberdelincuencia Francisco Peláez advierte de la falta de profesionales capacitados y la necesidad de mantener actualizados los sistemas Los ciberataques son cada vez más sofisticados y están empezando a utilizar inteligencia artificial (IA) para evadir detección y mejorar su eficacia. Así lo ha manifestado Francisco José Peláez, abogado experto en ciberdelincuencia,

“Uno de los mayores desafíos de la ciberseguridad es la sofisticación y el uso de la inteligencia artificial” Read More »

Investigador apuesta por «incorporar» a la atención primaria «formación continua» sobre enfermedades raras

El profesor de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) e investigador Carlos Santos Ocaña ha apostado por «descargar de trabajo» a los sanitarios de atención primaria, ya que están «sobrecargados», para poder «integrar» la formación continua sobre enfermedades raras dentro de su jornada laboral con el fin de «mejorar los diagnósticos de este tipo de

Investigador apuesta por «incorporar» a la atención primaria «formación continua» sobre enfermedades raras Read More »

“El flamenco es el género musical que más identifica a España en la cultura mundial”

Marta Carrasco, periodista e investigadora del género, lo califica como un arte “libre y vivo” y destaca la evolución que ha experimentado el baile flamenco “La identidad de España y el flamenco es tan inmediata como la de Lorca con la poesía”, sentencia la periodista Marta Carrasco, para quien este género musical ha influido en

“El flamenco es el género musical que más identifica a España en la cultura mundial” Read More »

El catedrático García-Luengo apunta a la «polarización» como responsable de «la crisis de los medios tradicionales»

El catedrático en Ciencia Política por la Universidad de Granada Óscar García-Luengo ha declarado que la «polarización política» no se está dando únicamente en España, sino en otros muchos países, y que en nuestro país existe un «alineamiento editorial» que se ha mantenido «estable» en los últimos veinte o treinta años, que «suele ser reflejo

El catedrático García-Luengo apunta a la «polarización» como responsable de «la crisis de los medios tradicionales» Read More »

El escritor Velázquez Gaztelu reivindica dar «más valor» al flamenco en España: «Es una fórmula única en el mundo»

El flamencólogo, escritor y poeta José María Velázquez Gaztelu ha asegurado que «hay más interés por el flamenco fuera que dentro de España» y que esto es «muy importante» ya que «contribuye a su difusión a nivel global», aunque también ha señalado que «se le debería dar más valor en nuestro país tanto a nivel

El escritor Velázquez Gaztelu reivindica dar «más valor» al flamenco en España: «Es una fórmula única en el mundo» Read More »

Arqueólogo afirma que el vino blanco descubierto en la tumba romana se utilizaba «en rituales funerarios»

El arqueólogo Juan Manuel Román ha asegurado que la composición química del vino blanco de más de dos mil años de antigüedad que se descubrió en la tumba romana en Carmona (Sevilla) es «similar a la que actualmente se produce en la zona de Montilla-Moriles y Jerez» y que «se utilizó en rituales funerarios, no

Arqueólogo afirma que el vino blanco descubierto en la tumba romana se utilizaba «en rituales funerarios» Read More »

Experto alerta de que la desinformación propicia la polarización política y afecta «a la calidad de la democracia»

El catedrático en Ciencia Política y de la Administración de la UPO, Manuel Ricardo Torres Soriano, ha advertido de que la desinformación «afecta mucho» a la calidad de la democracia y que «genera efectos muy perniciosos para su desarrollo», ya que «contribuye a la polarización y la sociedad se divide en grupos que son incapaces

Experto alerta de que la desinformación propicia la polarización política y afecta «a la calidad de la democracia» Read More »