«Tú pones el talento, nosotros las oportunidades»
El Área de Empleabilidad, Estrategia y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide pretende ofrecer al estudiante y egresado de la UPO una orientación transversal, estratégica y universitaria que impulse la empleabilidad y la inserción laboral.
Las continuas modificaciones del mercado de trabajo nos exigen nuevas formas de plantear la búsqueda de empleo. Es necesario por tanto, trabajar con los egresados de la Universidad Pablo de Olavide su posicionamiento en el mercado laboral, su perfil profesional y las estrategias de búsqueda, incidiendo en la motivación, la proactividad y la marca personal, elementos fundamentales para la consecución del primer empleo y el desarrollo de la carrera profesional.
El objetivo principal de esta área es facilitar información y recursos que aumenten la empleabilidad de los estudiantes y egresados de la Universidad Pablo de Olavide; sirviendo de puente de conexión entre la Universidad y su entorno, lo que redundará en una mayor calidad de la enseñanza ofrecida por la Universidad Pablo de Olavide.
Asimismo, desde el área se trabajará para mantener informada a la comunidad universitaria en materia de recursos de inserción laboral, formación continua y empleo y fomentar la cultura emprendedora desde el entrenamiento en creatividad, desarrollo de ideas y entrenamiento de competencias básicas para el emprendedor.
Área de Empleabilidad y Emprendimiento
Facebook: Fundación UPO, Empleabilidad y Emprendimiento
empleaemprende@fundacion.upo.es
CADE-UPO
Área de Empleabilidad y Emprendimiento
Horario de atención mediante cita previa. Edificio 45 (Alexander V. Humboldt), 1ª planta. Despacho 49.
CADE-UPO
De 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
¡Importante! Es necesaria la solicitud de cita previa para la atención en las distintas área de la Fundación
Empleabilidad

OBJETIVO: facilitar la adquisición de competencias para el empleo y dotar de las herramientas básicas para la inserción en el mercado laboral.
DIRIGIDO A: estudiantes de Grado, Postgrado y Doctorado de la UPO.
METODOLOGÍA: muy práctica (visualización de vídeos y material didáctico para la realización de las actividades). El curso se adapta al ritmo y horario de cada estudiante, quien puede realizarlo de manera autónoma e independiente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: mediante las actividades y test de cada módulo.
DURACIÓN: 60 horas.
LUGAR: Aula virtual UPO (Blackboard).
PLAZO DE REALIZACIÓN: Durante todo el curso académico.
ACREDITACIÓN: Al finalizar el curso se enviará por correo electrónico una acreditación a cada estudiante que haya superado el curso.
CONTENIDOS:
- Módulo 1: Tendencias en el Mercado Laboral. 4 horas.
- Módulo 2: Ámbito Profesional: analiza, busca y encuentra. 8 horas.
- Módulo 3: Empléate a fondo. Puesta en marcha. 12 horas.
- Módulo 4: Procesos de selección de personal. 8 horas.
- Módulo 5: Competencias profesionales. 10 horas.
- Módulo 6: Cómo encuentro empleo. 8 horas.
- Módulo 7: Genera tu empleo: encuentra nuevas oportunidades. 10 horas.
Optimización de perfil profesional: ¿pasas el filtro de los 7 segundos para seguir en el proceso? El objetivo fundamental de esta actividad es optimizar tu toolbox profesional (cv, LinkedIn e Ícaro) partiendo de tus elementos diferenciadores, trabajaremos aspectos formales, elementos a destacar y errores más comunes que nos encontramos en la selección de candidaturas.
Procesos de selección: Iniciaremos la actividad partiendo de una visión global del proceso de selección y las tendencias actuales. Analizaremos las técnicas más usuales para el perfil universitario, claves del éxito y entrenaremos a nivel práctico algunas de ellas.
Entrevistas de selección de personal: La prueba decisiva y presente en la mayor parte de los procesos de selección. Iniciamos la actividad desde la parte técnica tipos, estructura y preguntas más usuales a perfiles universitarios. Continuaremos con claves para la preparación previa y el desarrollo. Taller eminentemente práctico.
Becas, prácticas y movilidad profesional. ¿Tienes pensado ampliar tu experiencia? En esta actividad abordaremos las principales becas, prácticas y recursos de movilidad. Posteriormente, te informaremos sobre tips y recursos para que puedas hacer una búsqueda autónoma y no perderte ninguna.
Nuevas tendencias, perfiles y competencias demandadas. Analizaremos las nuevas tendencias presentes en el mercado de trabajo, demandas, cambios actuales y abordaremos las competencias más solicitadas. Finalmente, veremos su aplicación práctica en el empleo.
Búsqueda de empleo y recursos útiles para emplearte y autoemplearte. ¿Vas a terminar la carrera y aún no sabes por dónde empezar? Una parte importante depende de ti. En esta sesión identificaremos los recursos que tienes a tu alcance y trabajaremos un check list de opciones que no se te pueden pasar. En la segunda parte hablaremos de la búsqueda de empleo y de los distintos agentes a tener en cuenta (cómo localizar empresas de mi ámbito, enlaces, redes, colegios…).
Comunicación y perfil profesional. No pierdas oportunidades por no saber cómo presentarte. Tu forma de comunicar es una gran aliada. Analizaremos en qué técnicas está presente la comunicación (presentación profesional, elevator pitch, comunicación virtual…) y trabajaremos tips prácticos para cada caso.
Talleres a la carta. Tienes un grupo y…¿Quieres plantearnos otros contenidos? ¿No te cuadran las fechas propuestas? ¡habla con nosotros! Podemos organizar un taller a vuestra medida.
Acción gratuita dirigida a estudiantes y titulados/as de la Universidad Pablo de Olavide. Temas de los que más nos preguntáis: consultoría de cv y LinkedIn, prácticas / becas, entrevistas de selección, búsqueda de empleo, salidas, redes sociales, empresas y entidades.
La Bolsa de Empleo está a disposición de empresa y titulados de la UPO para facilitar la localización de perfiles profesionales altamente cualificados.
La «Innovación Abierta» es uno de los procedimientos más utilizados hoy en día, para la detección e incorporación de talento a las empresas. Consiste, básicamente, en lanzar al entorno un problema interno (denominado “reto”) detectado por la propia empresa, con el fin de que, desde fuera, se planteen posibles soluciones.
La «Innovación Abierta» es uno de los procedimientos más utilizados hoy en día, para la detección e incorporación de talento a las empresas. Consiste, básicamente, en lanzar al entorno un problema interno (denominado “reto”) detectado por la propia empresa, con el fin de que, desde fuera, se planteen posibles soluciones.
Conscientes de esta tendencia, el Vicerrectorado de RRII y Fundaciones y la Delegación del Rector para el Plan Estratégico de la UPO, refuerzan la Bolsa de Retos (UPOchallenges) con el fin de canalizar aquellos desafíos que empresas e instituciones lanzan a nuestro entorno, sirviendo de correa de transmisión para que lleguen a toda nuestra comunidad universitaria UPO y puedan proponerse soluciones innovadoras.
Gestionada desde el Área de Empleabilidad, Estrategia y Emprendimiento de la Fundación de la Universidad Pablo de Olavide, esta sección recopila los retos abiertos, incluyendo las respectivas bases reguladoras, y el formulario de inscripción para que los/as miembros de nuestra comunidad universitaria pueda concurrir, de manera individual o en grupo.
¡Acepta el desafío y demuestra tu talentoUPO!
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Empleabilidad, Estrategia y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, elabora los informes de inserción de los grados, masters y doctorados que se imparten en la institución.
Emprendimiento
Hackathon UPOemprende es un evento de generación de soluciones en torno a los objetivos de Desarrollo Sostenible, que se desarrolla gracias a la colaboración de las siguientes entidades: Universidad pablo de Olavide y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andalucía, entidad perteneciente a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
Asimismo, es gestionada por el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide y Centro Andaluz de Emprendimiento y espacio de coworking «CADE-UPO».
Más información:
Gracias al Convenio Marco de colaboración para el impulso del Emprendimiento Basado en la Innovación en Andalucía, suscrito por la Junta de Andalucía y Telefónica de España S.A.U., al cual se adhirió la Universidad Pablo de Olavide, se pone en marcha ahora el Programa «De idea a producto». El objetivo principal del citado programa es apoyar la transferencia de resultados emprendedores al entorno socio-económico andaluz, desde las Universidades Andaluzas en general y desde la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en particular.
Para ello, se ofrecerá formación y mentorización en técnicas emprendedoras y nuevas tecnologías, con el fin de alcanzar un «producto mínimo viable», para lo cual los finalistas podrán optar a una financiación de 5.000 euros. Este programa va dirigido a estudiantes matriculados en la UPO, de Grado y Postgrado, que estén desarrollando una idea de negocio de naturaleza tecnológica.
En el CADE-UPO encontrarás el apoyo de especialistas en creación y desarrollo de empresas y una amplia carta de servicios para impulsar tu idea o consolidar tu negocio.
¿Tienes una idea de negocio? El Concurso UPOemprende tiene como objetivo promover y apoyar ideas de negocio y proyectos innovadores de nuestra comunidad universitaria. Tanto si tienes una empresa, una idea que ha surgido de un proyecto de investigación o quieres experimentar el proceso de crear un proyecto… ¡éste es tu sitio!
Desarrollo de la idea de negocio: herramientas para innovar. Podrás aprender a manejar diferentes herramientas para conocer mejor a tus clientes y a tus competidores y analizar el modelo de negocio conforme a la metodología Lean Startup.
¿Cómo diseñar la propuesta de valor? Podrás conocer cómo desarrollar un modelo de negocio (Canvas) de forma correcta, con especial incidencia en el segmento de clientes y a la propuesta de valor.
Formas jurídicas. Podrás conocer los aspectos más significativos de las diferentes formas jurídicas a la hora de emprender, en especial la forma de empresariado individual (autónomo) y la sociedad mercantil, así como las empresas de economía social.
Plan de Marketing y Comercio electrónico. Podrás conocer cómo desarrollar un plan de marketing y un plan de marketing digital y las mejoras acciones para poder realizar ventas por comercio electrónico.
Cómo elaborar el Plan de Empresa. Aprenderás, no sólo cómo hacer un plan de negocio, sino por qué y en qué momento del desarrollo de la idea es más idóneo el plan de empresa.
Fiscalidad básica para emprender. Podrás conocer los diferentes impuestos a nivel básico, que gravan la actividad emprendedora como son el IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades
Autónomo: ¿sabes lo que cotizas?. En este taller se mostrará la cotización del trabajador autónomo, así como las bonificaciones y reducciones y las diferentes opciones del trabajo autónomo como colaborador, TRADE, etc.
Fuentes de financiación pública: ayudas y subvenciones. Se facilitará información sobre las diferentes líneas de ayudas y subvenciones vigentes, con especial incidencia en los jóvenes universitarios y de carácter innovador.
Te facilitamos herramientas e información que te ayudarán con tu idea de negocio, así como enlaces a distintas entidades que apuestan por el emprendimiento en Sevilla.
Si quieres recibir las últimas novedades del área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, rellena este formulario y te mantendremos informado de los concursos, talleres y demás recursos para emprendedores que ofrecemos.
¿Estás empezando con tu proyecto empresarial? Desde la Universidad Pablo de Olavide estamos gestando una Incubadora empresarial donde contarás con infraestructura básica para tu proyecto, mentores, actividades que te ayudarán en el desarrollo de tu idea, mentorización y networking.
