Artículo de Paula Rodríguez Modroño en eldiario.es – Agenda Pública

«¿Acercándonos en la precariedad? Mujeres y hombres en la recesión«

Cuando España comenzó a verse inmersa en esta gran recesión, varios artículos en prensa destacaron como un elemento extremadamente positivo que la brecha de género en las tasas de paro se había reducido y que, por tanto, estaban disminuyendo las desigualdades de género.

Es cierto que la elevada segregación por género del mercado laboral español propició en una primera fase de la crisis una masiva destrucción de puestos de trabajo ocupados por hombres al afectar principalmente a sectores muy masculinizados, como la construcción o la automoción, hasta casi igualar la tasa de paro masculina con la femenina.

Leer artículo completo en eldiario.es