El trabajo informal de las mujeres en las empresas familiares en Andalucía es el título del libro que recoge los resultados de la investigación que han realizado cuatro integrantes del equipo GEP&DO y que se presentará el 17 de febrero en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer, en Sevilla.
La investigación se ha realizado a través de entrevistas personales, a más de 500 trabajadoras en todas las provincias andaluzas en el año 2012. Las autoras de este trabajo son Lina Gálvez Muñoz, Paula Rodríguez Modroño, Astrid Agenjo Calderón y Mónica Domínguez Serrano.
Resumen del libro:
En las pequeñas empresas aún perdura una gran cantidad de trabajo no registrado realizado mayoritariamente por las mujeres de la familia. Ello atiende a un doble proceso de invisibilidad: primero, por la neutralidad/naturalidad que se asigna a las aportaciones de las mujeres en el ámbito familiar motivada por el rol que se les ha impuesto históricamente. Y segundo, por la informalidad que suele caracterizar a las ayudas o colaboraciones familiares en las empresas como mecanismo para externalizar costes, sustituyendo trabajo asalariado por trabajo familiar informal. De manera que la presente comunicación constituye una investigación relevante y pionera al visibilizar el trabajo informal desempeñado por las mujeres en las empresas familiares en Andalucía, a través de su cuantificación tanto en horas de trabajo como en valor monetario. Asimismo se estudian las condiciones de trabajo, motivaciones, usos del tiempo, etc. de todas aquellas mujeres que trabajan de manera informal como colaboradoras ocasionales o habituales, permitiendo profundizar en los riesgos y precariedad de estos trabajos.