Seminario internacional:
EL IMPACTO DEL CAPITALISMO SOBRE EL ESTADO CONSTITUCIONAL, LOS DERECHOS SOCIALES Y LOS SISTEMAS DEMOCRÁTICOS
04 al 06 de febrero de 2015 (Enlace a hoja de inscripción )
Sala de Grados del Edificio 25b (Biblioteca UPO)
En el marco del actual proceso de transformaciones históricas, que abarca tanto el ámbito de lo socio-político, como el campo de económico, lo cultural y lo jurídico, algunos de los principales referentes teóricos desde los que la realidad es comprendida, analizada y sometida a acciones transformadoras, se han convertido en un campo de disputa; ello obliga a un ejercicio de reflexión que permita, tanto a académicos como a activistas, reconocer los alcances de dichas transformaciones, a fin de agudizar su capacidad analítica y de movilización social emancipadora.
Del conjunto de procesos de transformación y debate a los que asistimos, nuestro Seminario abordará 3 que consideramos de primer orden: el modelo democrático liberal (modelo de Estado liberal, sistema de representación de partidos, etc.); el Estado social (ruptura del pacto capital-trabajo en el régimen neoliberal, reconocimiento y garantía de derechos en el modelo del Estado Social de Derecho, etc.); sistema capitalista (transformaciones del sistema capitalista en el marco de la crisis, sostenibilidad del modelo, etc.).
Organiza:
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD Y DESARROLLO
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (UPO)/ UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (UNIA)
CATEDRA UNESCO DERECHOS HUMANOS, INTERCULTURALIDAD Y DESARROLLO (UNIA)
INSTITUTO JOAQUÍN HERRERA FLORES (IJHF)
SEMINARIO-TALLER INTERDISCIPLINAR SOBRE TEORÍA CRÍTICA ANTAGÓNIC@S
Comité organizador:
Profesora Dra. Carol Proner (UPO-UNIA/IJHF/UFRJ);
Profesor Dr. David Sánchez Rubio (US/UPO-UNIA);
Profesor Dr. Jesús Abellán Muñoz (UPO-UNIA/IJHF);
Profesor Dr. Vicente Barragán (UPO-UNIA/IJHF/UH)
Profesor Dr. Manuel Gándara Carballido (UPO-UNIA/IJHF/UCV).
PROGRAMACIÓN
Miércoles, 4 de febrero del 2014
Lugar: Salón de Grados del Edificio 25B Universidad Pablo de Olavide
16:00 – 16:30: Apertura del Seminario
Yolanda María de la Fuente Robles. Vicerectora de Igualdad, Cultura y Cooperación, Directora Cátedra UNESCO Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UNIA
Representante UPO
Francisco Infante- Director Máster Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo UPO-UNIA, Director Doctorado Ciencia Políticas y Jurídicas UPO.
16:30 17:45
CONFERENCIA INAUGURAL: Desafíos para las democracias en los estados constitucionales. Gerardo Pisarello.
17:45 18:15
Pausa
18:15 20:00
1ª MESA:
TÍTULO DE LA MESA: Desafío a los derechos sociales en el contexto de la globalización: límites y posibilidades.
Conferencistas: Joaquín Pérez Rey, Juan Antonio Senent y Diego Jesús Bocanegra López.
Moderador: Manuel Gándara
Jueves, 05 de febrero
Lugar: Salón de Grados del Edificio 25B Universidad Pablo de Olavide
16:00 17:45
2ª MESA
TÍTULO DE LA MESA: Crisis y defensa del Estado Social
Conferencistas: David Sánchez Rubio, José Emilio Palacios y José Mora Galiana.
Moderador: Edileni Tome da Mata.
17:45 18:15
Pausa
18:15 20:00
3ª MESA:
TÍTULO DE LA MESA: Crisis del capitalismo y modelos de desarrollo
Conferencistas: Lina Gálvez, Juan Torres, Jesús Abellán.
Moderador: Manuel Gándara
Viernes, 06 de febrero
Salón de Grados del Edificio 25B Universidad Pablo de Olavide
16:00-17:45
4ª MESA:
TÍTULO DE LA MESA: Derechos sociales, derechos laborales y sistemas de garantías.
Conferencistas: Sayonara Grillo Coutinho Silva, André Machado y Rafael Gómez Gordillo.
Moderador: Prudente Mello
17:45 18:15
Pausa
18:15 20:00
5ª MESA
TÍTULO DE LA MESA: Migración, trabajo esclavo y formas análogas a la esclavitud
Conferencistas: Waldemeyri Correa y Pilar Cruz Zúñiga
Moderadora: Nuria Cordero
20:00
Clausura del Seminario
* Entrada libre hasta completar aforo.