Mónica Domínguez Serrano es Profesora Titular de Universidad en el Área de Métodos Cuantitativos en el Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Es Doctora en Economía y Empresa. A su experiencia profesional como docente e investigadora hay que sumar la adquirida durante los dos años que trabajó en el Instituto de Estudios Sociales de Andalucía.

El análisis de la desigualdad de género ha constituido el hilo central de su investigación, con un marcado carácter cuantitativo (estadísticas de género, indicadores sintéticos), especialmente en lo relativo a mercados de trabajo y trabajo no remunerado, usos del tiempo y análisis del bienestar en diferentes estratos de población (infancia) como en distintos contextos geográficos (Europa, África: seguridad alimentaria). En esta última línea obtuvo varios premios con su tesis doctoral “Género y Bienestar: una propuesta de medición”.

Ha participado en equipos de investigación nacionales e internacionales, ha presentado comunicaciones y ponencias en congresos internacionales, y cuenta con numerosas publicaciones (revistas indexadas, capítulos de libro, informes). Es evaluadora de varias revistas indexadas JCR. Ha sido miembro de la red europea Gender and Well-being: Work, Family and Public Policies y actualmente forma parte de la Asociación Internacional de Economía Feminista (IAFFE), la Asociación Internacional de Desarrollo Económico y Capacidades (HDCA) y la Asociación Internacional de Economía Aplicada (ASEPELT).

Ha sido una de las creadoras del Máster Universitario Género e Igualdad de la UPO, donde fue responsable de Calidad y actualmente es Coordinadora desde su segundo año de implantación.