El Observatorio GEP&DO, junto con el Proyecto SAL & GEN y el grupo de investigación ECOECOFEM organizan el WORKSHOP «Aplicación feminista del enfoque de las capacidades en la medición del bienestar y de la seguridad alimentaria: debate sobre la dimensión individual y colectiva», que se celebrará el martes, 24 de octubre en la Universidad Pablo de Olavide.

web

El workshop surge de la necesidad de abordar la relación compleja entre la capacidad individual y la del grupo, especialmente si tratamos de introducir una perspectiva feminista en el análisis del proceso de securización alimentaria.

En el medio rural subsahariano, el individuo depende de la familia para sobrevivir y, a su vez, la familia agrícola, como estructura socioeconómica, no podría asegurar su seguridad alimentaria sin la participación y la interacción de los individuos que la componen.

Estamos comprobando en terreno que las capacidades individuales de securización alimentaria son distintas, especialmente en función del sexo, la edad y el estatus, pero son interdependientes, tanto a nivel individual como a nivel colectivo.

Las mujeres y las niñas tienen mayor dificultad para expresar y expandir sus capacidades debido a las normas, roles e identidades de género, a menudo interiorizados y asumidos. Las capacidades individuales y colectivas de securización alimentaria están interrelacionados e implican un arbitraje permanente entre el bienestar individual y el bienestar colectivo o social.

Para debatir estas cuestiones, intercambiar conocimientos y experiencias, contamos con un invitado especial: Alfonso Dubois Migoya (Instituto Hegoa UPV/EHU, España). Además, las compañeras Imane El-Rhomri y Lucía del Moral compartirán los avances y resultados de los proyectos «Securización alimentaria y género» e «Infancia y Bienestar», respectivamente.

El workshop tendrá lugar el próximo 24 de octubre, en la UPO (Sala de Juntas, Ed. 3. 1ª planta). La participación está abierta a investigadoras e investigadores, así como agentes especializados, interesados en el enfoque de las capacidades y su aplicación metodológica.

Rogamos confirmen asistencia mediante el siguiente formulario de inscripciónhttps://goo.gl/forms/Nok4XqPWDzY6y5xJ2

Para más información: http://sal-gen.org/workshop-aplicacion-feminista-del-enfoque-de-las-capacidades-en-la-medicion-del-bienestar-y-de-la-seguridad-alimentaria/ y las páginas de Facebook del Observatorio GEP&DO y el Proyecto SAL & GEN.