XVI Jornadas de Economía Crítica

Los próximos 20 y 21 de septiembre se celebran en León las XVI Jornadas de Economía Crítica, organizadas por el Departamento de Economía y Estadística de la Universidad de León y la Asociación de Economía Crítica, en las que participará nuestra compañera Paula Rodríguez Modroño. *Más info: http://www.asociacioneconomiacritica.org/jec-2018/ *Inscripciones: http://www.asociacioneconomiacritica.org/inscripcion/

Curso Introducción Economía Feminista

Desde el Observatorio GEP&DO en colaboración con la Oficina de Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide, presentamos el curso «GÉNERO Y ECONOMÍA. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA FEMINISTA».   Se trata de un curso gratuito de 6 horas de duración, especialmente dirigido a estudiantes de grado y postgrado de la UPO de cualquier disciplina, y abierto al…

Propuestas para un debate sobre la reforma territorial desde las universidades andaluzas

Nuestra directora, Lina Gálvez​, ha participado en el grupo de discusión y posterior informe sobre «Propuestas para un debate sobre la reforma territorial desde las universidades andaluzas» organizado por la Universidad Pablo de Olavide​ y coordinado por Xavier Coller​. Para más información sobre el desarrollo y grupo de trabajo, puede visitarse la web del grupo…

TALLER DE INICIACIÓN A KOBOTOOLBOX

Desde el Gep&Do nos complace anunciar la celebración del taller de Iniciación a Kobo Toolbox, una aplicación para la recolección de información a través de dispositivos móviles o tabletas que permite ampliar las posibilidades y alcances de las investigaciones en zonas donde es necesario indagar de manera rápida y sistematizada. El taller correrá a cargo…

II INFORME DEL OBSERVATORIO DE DESIGUALDAD DE ANDALUCÍA

Nuestra directora Lina Gálvez Muñoz participa en el II INFORME DEL OBSERVATORIO DE DESIGUALDAD DE ANDALUCÍA, con su capítulo dedicado a «ROBOTIZACIÓN Y EMPLEO DESDE UNA PERSPECTIVA ECOFEMINISTA. LÓGICAS GLOBALES E IMPACTOS DESIGUALES». El informe será presentado esta mañana en la Sala Antiquarium (Plaza de la Encarnación), de Sevilla. En los siguientes enlaces pueden consultarse tanto…

WORKSHOP: Aplicación feminista del enfoque de las capacidades en la medición del bienestar y de la seguridad alimentaria

El Observatorio GEP&DO, junto con el Proyecto SAL & GEN y el grupo de investigación ECOECOFEM organizan el WORKSHOP «Aplicación feminista del enfoque de las capacidades en la medición del bienestar y de la seguridad alimentaria: debate sobre la dimensión individual y colectiva», que se celebrará el martes, 24 de octubre en la Universidad Pablo de Olavide. El workshop…