Con motivo del Día Mundial del Sida el 1 de diciembre, estamos encantados de invitarte a conocer mejor la realidad del VIH y sus implicaciones sociales en una actividad financiada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, y organizada desde la asignatura Salud Pública y Trabajo Social por los profesores María Cabillas y Rafael Cáceres. El viernes 18 de noviembre a las 12, estaremos en el Aula 1 del Edificio 4 donde, a partir de materiales audiovisuales, discutiremos sobre la realidad social del VIH hoy en día. Para ello contaremos con la presencia de Gerjo Pérez, quien representará a dos entidades que trabajan por conseguir la equidad de derechos de personas LGTBTQIA+: Acción Triángulo y Cinemateca Pedro Zerolo. Contaremos también con una perspectiva directamente vinculada a la salud sexual de la mano de Alejandro Bertó, gerente de Adhara-Sevilla. En este espacio de reflexión queremos profundizar y comprender mejor el impacto que actualmente supone este problema debido a su invisibilidad. No hablar del VIH tiene consecuencias negativas en un doble sentido: no se conciencia sobre cómo evitar contagios de quienes no lo tienen, y no se cuida de desmontar el estigma de quienes sí lo tienen. Justo por esto, con esta actividad queremos que conozcas mejor cómo es la realidad del VIH. Es una oportunidad para estar junto a profesionales que trabajan día a día en ella. Aprovéchala e inscríbete ya rellenando tus datos aquí: Actividad Día del Sida Esta es una actividad organizada por la Facultad de Ciencias Sociales, desde la asignatura de Salud Pública y Trabajo Social del grado de Trabajo Social en colaboración con el Aula de Diversidad Sexual, UPO. Google Docs Esta es una actividad abierta, si hubiese problema de espacio se priorizarán a personas previamente inscritas. Para dudas sobre la actividad contactad con María Cabillas, en mcabillas@upo.es