
Currículum académico
Manuel Ruiz Román es contratado FPI en el Área de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Tras completar los estudios de Grado en Geografía e Historia, y los másteres en Formación del Profesorado y en Ciencias de las Religiones, actualmente forma parte del Proyecto de Investigación ‘Celebraciones del Imperio desde las Provincias’”.
Su investigación se centra en el estudio de los rituales religiosos y su relación con las competiciones agonísticas en la parte oriental del Imperio Romano durante los siglos I-III d. C., con especial atención a la ciudad de Atenas. Este estudio analiza cómo los agones fueron más que simples eventos competitivos, sirviendo también como espacios de interacción entre la ciudad, la religión y el poder. La novedad de esta investigación radica en la profundización de estos vínculos, destacando el papel del culto imperial y la dimensión ritual de los juegos en la configuración del orden político y social.
Líneas de investigación
- La relación entre los rituales religiosos y las competiciones agonísticas en la parte oriental del Imperio Romano.
- El análisis de los aspectos agonísticos de la Atenas romana en su contexto religioso.
- El estudio de los actores principales en la organización agonística de Atenas y su implicación en los rituales religiosos.
Principales publicaciones y comunicaciones
- Ruiz Román, M. (2024). Culto imperial en Hispania: el poder divino del emperador en Tarraco. Revista ITÁLICA, (6), 1–27.
- Ponencia: “Peregrinando a Delfos: evolución de una procesión ateniense en época imperial romana” en XXIII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2024.
- Ponencia: “Rituales religiosos y prácticas agonales en el Imperio Romano” en Escuela de Doctorado ARACNE. Universidad de Cantabria, 2024.
- Ponencia: “Desarrollando habilidades de investigación: Inicios con el contrato FPI” en IX Jornadas de Orientación a la Investigación, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 2024.
- Ponencia: “Experiencia como autor de la revista Itálica” en Congreso Tras las Huellas de la Antigüedad. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 2024.
Otros méritos
Estancia de investigación internacional en Oxford University, 2024.
Participación en la 5ª Semana de la Historia, organizada por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide. Actividad: Visita guiada: ‘Roma en Itálica: dioses, ciudadanos y gladiadores’, 2024.
Miembro del comité organizador del IX Congreso Tras las Huellas de la Antigüedad. Universidad Pablo de Olavide, 2024.
Miembro del comité organizador de las IX Jornadas de Orientación a la Investigación. Universidad Pablo de Olavide, 2024.
Proyectos de Investigación
Discursos del Imperio Romano II: Celebraciones del Imperio desde las provincias (PID2021-125226NB-C22). Investigadoras principales: Elena Muñiz Grijalvo – Rocío Gordillo Hervás. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Duración: 01/09/2022-30/08/2025.