Esperanza Macarena Ródenas Perea

Currículum académico

Investigadora predoctoral FPU. Completó el Grado de Humanidades y Traducción e Interpretación (Universidad Pablo de Olavide) en 2020 y el Máster en Estudios Históricos Avanzados con la especialidad en Historia Antigua (Universidad de Sevilla) en 2021. Actualmente realiza su tesis doctoral sobre la percepción del emperador a través de su imagen en el Egipto romano bajo la dirección de la Prof.ra Dra. Elena Muñiz Grijalvo, catedrática de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide, y la co-dirección de José Miguel Serrano Delgado, catedrático de Egiptología de la Universidad de Sevilla. La tesis busca indagar en los mecanismos de construcción y percepción del poder a nivel cognitivo a través del estudio de las estatuas (y los distintos elementos que con ellas se relacionan) de los emperadores romanos en Egipto desde Augusto hasta Diocleciano.
Además de realizar la tesis sobre el Egipto romano, también investiga cuestiones relativas a la recepción del Antiguo Egipto en la cultura popular a través de diversos medios audiovisuales como cómics y videojuegos, y también se halla en proceso de producir contenido creativo de transferencia (cómic) sobre el Egipto romano.


Líneas de investigación

  • La imagen del emperador en el Egipto romano.
  • Los contactos religioso-culturales del Egipto grecorromano.
  • La recepción del Antiguo Egipto en la cultura popular (cómic, videojuegos, etc.).

Principales publicaciones

  • Ródenas Perea, E. M. (2022): “Procesiones en la Periégesis de Pausanias: la conformación de una identidad”, Revista Itálica, 4, Facultad de Humanidades, Universidad Pablo de Olavide.
  • Ródenas Perea, E. M. & J. M. Serrano Delgado (2024): “La leyenda del Dios del Mar (pBN 202 + pAmherst IX): Revisión historiográfica y nuevas anotaciones”, BAEDE, Boletín de la Asociación Española de Egiptología, 31, 2022, pp. 35-67.
  • Ródenas Perea, E. M. (2025): “La κωμασία en el Egipto grecorromano: un análisis religioso, historiográfico y semántico”, Revista ARYS: Antigüedad, Religiones y Sociedades, 23. (Aceptado).

Reseñas

Ródenas Perea, E. M. (2024-2025): “J. M. CORTÉS COPETE, F. LOZANO GÓMEZ, C. ALARCÓN HERNÁNDEZ (eds.), Itálica adrianea. Nuevas perspectivas, nuevos resultados, Hispania Antigua. Serie Histórica, 12, Roma, L’ERMA di Bretschneider, 2022, 430 pp.”, HABIS, 55, pp. 202-207.


Congresos

  • Ponencia: “La κωμασία en las fuentes grecorromanas: un análisis religioso, historiográfico y semántico”, ARYS XX, 14 de septiembre de 2023.
  • Ponencia: “The “Followers of the Divine Snake” (Šmsw n ḥfꜢw nṯry): A Creative Project on Vampirism and Interculturality in Roman Egypt’, Egypopcult. Reception of Antiquity in Contemporary Popular Culture, 24-26 de enero de 2024.
  • Ponencia: “Ancient Egyptian myths in a Spanish animated video clip project: Pascu and Rodri’s Destripando la Historia”, en XVth Celtic Conference in Classics, Universidad de Cardiff, Reino Unido, 10 de julio de 2024.
  • Ponencia: “A study of the Egyptian κωμαστήριον and the imperial cult”, en XVth Celtic Conference in Classics, Universidad de Cardiff, Reino Unido, 10 de julio de 2024.
  • Ponencia: “La imagen en la construcción del emperador en el Egipto romano: tradición en innovación”, en Escuela Doctoral de la Universidad de Santander, Universidad de Santander, España, 24 de octubre de 2024.
  • Ponencia: “Meet Egypopcult! Ancient Egypt in Modern Media Dialogues on New Tendencies & Trends”, Antiquity in Media Studies (AIMS) 2024, 8 de noviembre de 2024.

Proyectos de Investigación

  • Miembro del equipo de trabajo del Proyecto I+D «Celebraciones del Imperio desde las provincias» (PID2021-125226NB-C22), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (2022-2025). Investigadoras principales: Elena Muñiz Grijalvo y Rocío Gordillo Hervás.
  • Miembro del grupo de investigación de SICA «Religión y pensamiento en el Mundo Antiguo» (HUM-545) liderado por Juan Manuel Cortés Copete.
  • Miembro del proyecto de investigación internacional LARES – Linguaggio e religione “Digitizing a Lexicon”, 2023. Encargada de elaborar la entrada πομπή para el léxico online de LARES de religión en la Antigüedad.
  • Resarch fellow y miembro del proyecto “Egypopcult project”, Fundación para la Ciencia y la Tecnología de la República Portuguesa (2022.07095.PTDC), 2024-.

Puestos de Investigación desempeñados

  • 2022. Titulada Superior de Apoyo a la Investigación, Ayudas para Investigación Tutorizada en base a la modalidad B2. (Rfª.: PPI2104). Incorporación el 9 de marzo de 2022.
  • 2022-Actualidad. Ayudas para la formación de profesorado universitario FPU21/01443. Incorporación el 15 de diciembre de 2022.

Becas, ayudas y premios recibidos

  • 2021. Premio al Rendimiento Académico. Mejor Expediente de la Facultad de Humanidades, con puntuación 9,378. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. Resolución del 14 de septiembre de 2021. Recibido el 12 de febrero de 2022.
  • 2022. Ayudas para la Investigación Tutorizada (Ref.: PPI2104). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. 9 de marzo de 2022 a 14 de diciembre de 2022.
  • 2022. Ayudas a la movilidad, destinadas a facilitar la estancia en universidades y centros de investigación de reconocido prestigio, Ayudas para mejorar la internacionalización y la calidad científica de las tesis doctorales. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 10 de mayo de 2022.
  • 2022. Ayudas para la formación de profesorado universitario (FPU), octubre de 2022. Incorporación definitiva el 15 de diciembre de 2022.
  • 2022. Premio Universitario “Real Maestranza de Caballería de Sevilla” al Mejor Expediente Académico de la Facultad de Humanidades correspondiente al año 2019/2020. 24 de noviembre de 2022.
  • 2023. Premio “Ciudad Sevilla” al Mejor Expediente Académico de la Facultad de Humanidades correspondiente al año 2019/2020. 8 de febrero de 2023.
  • 2023. Ayudas a la movilidad, destinadas a facilitar la estancia en universidades y centros de investigación de reconocido prestigio, Ayudas para mejorar la internacionalización y la calidad científica de las tesis doctorales. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 27 de julio de 2023.
  • 2024. Ayudas destinadas a mejorar la calidad e impacto científico de las tesis doctorales, Ayudas para mejorar la internacionalización, y la calidad y el impacto científico de las Tesis doctorales que elaboran los doctorandos y doctorandas de la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 15 de mayo de 2024.
  • 2024. Ayudas complementarias de movilidad destinadas a beneficiarios del programa de formación del profesorado universitario (FPU) 2024, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, 9 de julio de 2024.

Otros méritos

  • Directora de la Revista Itálica: Revista para la difusión de jóvenes investigadores del Mundo Antiguo, Facultad de Humanidades, Universidad Pablo de Olavide, 2022-actualidad.
  • Revisora por pares ciegos del Consejo Científico de la revista Antesteria: Debates de Historia Antigua (ISSN: 2254‐1683), adscrita al Área de Historia Antigua, Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, número 12 (2023-2024).
  • Redactora de los newsletter y gestora de las redes sociales del proyecto “Egypopcult project”, Fundación para la Ciencia y la Tecnología de la República Portuguesa (2022.07095.PTDC), 2024-.

Perfil Academia y/o ORCID