
Currículum académico
Investigadora Predoctoral. Graduada en Humaninades (2017) y Ciencias históricas y de la documentación histórica con la especialidad en Historia Antigua (2020) por la Universidad de Bari, Italia. Desde 2021 es Doctoranda Contratada FPI del Área de Historia Antigua en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, bajo la dirección de la Prof.ra D.ra Cristina Rosillo-López.
Está realizando la tesis doctoral sobre la confrontación ideológica en el período comprendido entre el tribunado de Tiberio Graco (133 a.C.) y el comienzo de la dictadura de Sila (82 a.C.). De manera más específica, el estudio se centra en el análisis de las luchas políticas y los enfrentamientos ideológicos que surgieron en torno a las principales cuestiones sociales, económicas y políticas de dicho período (cuestión agraria, frumentaria, colonial, concesión de la ciudadanía romana y composición de los tribunales en las quaestiones repetundarum), con especial atención a las medidas legislativas propuestas por los tribunos de la plebe/reformadores más importantes de la época: los hermanos Graco, L. Apuleyo Saturnino, M. Livio Druso y P. Sulpicio Rufo.
Líneas de investigación
- Historia política y cultura política de la República Romana Tardía: prácticas políticas y corrientes ideológicas.
- Historia de las mujeres en la República romana: sociedad y política.
Principales publicaciones
- Rosillo-López, C. – Lacorte, S. (eds.) (2024): Cives Romanae. Roman Women as Citizens during the Republic. Prensas Universitarias de Zaragoza/Editorial Universidad de Sevilla (Colección Libera Res Publica, n.º 12).
- Lacorte, S. (2025). Beyond Crime. In F. Carlà-Uhink & E. Faber (Ed.), Corruption in the Graeco-Roman World: Re-Reading the Sources. De Gruyter, 257-286.
Ponencias en Conferencias, Congresos y Seminarios
- “La ideología más allá de las categorías: el caso de M. Emilio Lépido”, IV Seminario Libera Res Publica. Foro de Historiadores Españoles de la República Romana, Zaragoza, 11-12 de noviembre de 2021.
- “Políticos ‘moderados’ en el último siglo de la República”, V Seminario Libera Res Publica. Foro de HistoriadoresEspañoles de la República Romana, Madrid, 2-3 de octubre de 2023.
- “Voces desoídas: la antigüedad con perspectiva de género”, IX Jornada de Calidad, Coordinación e Innovación de la Facultad de Humanidades, Sevilla/Carmona, 7 de junio de 2024. Ponencia compartida con la Prof. Dra. Rocío Gordillo Hervás.
- “Las mujeres también ‘producen fuentes’: la carta de Cornelia a Cayo Graco”, Seminario doctoral Libera res publica: ¿cómo hacer historia antigua con perspectiva de género?, Sevilla/Carmona, 2-3 de diciembre de 2024.
- “Ein unbesonnener Kopf? A Politico-ideological Analysis of Lepidus’ Consulship in 78 BCE”, International Conference The Roman Republic and the 70s BCE: A Period of Uncertainty and Crises, Londres, 9-11 de enero de 2025.
- “Entre senatus y populus Romanus: pluralidad de manifestaciones ideológicas en la República tardía”, Seminario ¿Ideologías en conflicto en la República romana?, Santiago de Compostela, 6-7 de febrero de 2025.
Estancias de investigación
- 2019. Estancia Global Thesis en la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, París, Francia.
- 2022-2023. Estancia de Investigación en la Université Paris 1 Panthéon- Sorbonne, París, Francia.
- 2023. Estancia de Investigación en la University of Oxford (Merton College), Oxford, Reino Unido.
- 2023. Visita académica en la University of Cambridge, Cambridge, Reino Unido.
- 2024. Estancia de Investigación autorizada por la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas en la Università degli Studi di Bari “Aldo Moro”, Bari, Italia.
- 2025. Estancia de Investigación en la Universität Münster, Münster, Alemania.
Proyectos de Investigación
- PID2019-103973GB-100: El censo romano en época monárquica y republicana. IP: Cristina Rosillo López.
- PID2023-149830NB-I00: DE SVA PECVNIA: Mujeres y riqueza en la Roma Republicana y Augustea. IP: Cristina Rosillo López.
Otros méritos
- 2021- Actualidad. Miembro de Libera res publica: red de historiadores españoles que trabajan en la República Romana.
- 2022- Actualidad. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Itálica: Revista para la difusión de jóvenes investigadores del Mundo Antiguo. Facultad de Humanidades. Universidad Pablo de Olavide.
- 2022- Actualidad. Organizadora del Congreso Anual Tras las huellas de la Antigüedad: Congreso de los Estudiantes de Grado de la Facultad de Humanidades, Universidad Pablo de Olavide.
- 2023- Actualidad. Organizadora de las VIII, IX, X Jornadas de Orientación a la Investigación de la Facultad de Humanidades. Universidad Pablo de Olavide.
Perfil Academia y ORCID
ORCID: 0009-0008-5954-9707