
Currículum académico
Soy graduado en Geografía e Historia por la Universidad Pablo de Olavide (2017-2021), realizando un Trabajo de Fin de Grado dirigido por el prof. Juan Manuel Cortés Copete y titulado “El ejército romano altoimperial: un instrumento de integración de los cultos y divinidades provinciales”. Tras los estudios de grado, he cursado el Máster Universitario en Profesorado de E.S.O. y Bachillerato, F.P. y Enseñanza de Idiomas por la Universidad Pablo de Olavide (2021-2022) y, posteriormente, fui escogido para realizar los estudios de doctorado por la Università di Bari Aldo Moro (2023-) a través de una beca financiada por la Universidad de Bari y denominada: “Borsa di studio riservata agli studenti laureati in università straniere”. Respecto a mi tesis doctoral, estoy desarrollando una tesis en modalidad de Co-tutela entre la Universidad de Bari y la Universidad Pablo de Olavide, con el prof. Juan Manuel Cortés Copete como director y la prof. Elisabetta Todisco como co-directora.
Mi tesis doctoral se titula “Una Roma Sofistica: Discorsi nell’Impero del II secolo d.C.” y, en ella pretendo estudiar desde una perspectiva histórica la concepción del Imperio Romano por parte de la oligarquía provincial griega del siglo II d.C. Principalmente, me centro en el estudio del Discurso A Roma de Elio Aristides (sofista griego que vive en el siglo II d.C.), un discurso epidíctico donde elogia el Imperio, recurriendo -dentro de las dinámicas del contexto histórico-cultural en el que escribe, en el marco de la Segunda Sofística y de fenómenos literario-lingüísticos derivados de esta como el aticismo- a la tradición histórico-filosófica precedente -no solo griega de época clásica, sino también de periodo helenístico y latina- con la intención de comprender, explicar y conceptualizar la realidad en la que vive y de la que forma parte como ciudadano. Mi objetivo es estudiar cómo Elio Aristides, ante la insuficiencia de los modelos de los que bebe para explicar esta realidad, podría haber introducido correcciones, lo que, frente a la concepción tradicional, convertiría el Discurso A Roma en un objeto de estudio histórico de gran importancia para aproximarnos al contexto imperial del siglo II d.C.
Líneas de investigación
- Historia Romana.
- Historia del Imperio Romano.
Principales publicaciones
- Gómez Verdugo, A. J. “El ejército romano altoimperial: un instrumento de integración de los cultos y divinidades provinciales”, en Revista ITÁLICA, (en proceso de revisión).
- Ponencias de Congreso:
- “Addio ai remi. Il commercio marittimo come simbolo di prosperità nella letteratura imperiale” (Il mare e i suoi spazi nella riflessione storica e filosofica dall’età antica all’età contemporanea. Convegno Internazionale organizzato dalle dottorande dai dottorandi: Bari, 12-14 septiembre de 2024).
- Póster Académico: “El ejército romano altoimperial: un instrumento de integración de los cultos y divinidades provinciales» (Congreso internacional Un Imperio Itinerante: Sevilla, 6-8 marzo 2024).
Proyectos de Investigación
PID2021- 125226NB-C21. Discursos del Imperio desde las provincias. Investigadores principales: J. M. Cortés Copete y F. Lozano Gómez. Órgano financiador: Agencia Estatal de Investigación. Duración: 01/09/2022-30/09/2025.
Perfil Academia y/o ORCID