
Currículum académico
Laura Ramos Martínez es contratada FPU del Área de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide. Realizó sus primeros estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente completó el Grado en Geografía e Historia (UPO), Máster América Latina y Mundos indígenas (UPO), Máster Mediterráneo Antiguo (UOC, UAB, UAH), M.A.E.S (UPO), Título Experto Arqueología de la arquitectura clásica (UPO)
Líneas de investigación
- Estudio de la vida y obra del historiador Romano Casio Dion e interpretación de parte de su obra.
- Historia de la Roma del siglo I y II y del poder imperial.
- Tesis doctoral en curso titulada “El Debate entre Agripa y Mecenas: análisis y comentario del libro LII de la Historia Romana de Casio Dion, sobre régimen político del Imperio Romano».
Méritos
- Premio mejor expediente de grado Geografía e Historia 2020.
- Beca de colaboración del Ministerio participando en los Proyectos de Investigación del Área de arqueología de la Upo Palatia y Palatia 2.0 ambos proyectos sobre el estudio de Villas y Palacios imperiales, centrados en Villa Adriana.
- Participación en diversas campañas de excavación en el conjunto arqueológico de Itálica tanto en el Proyecto de la Casa de la Cañada Honda, como en la muralla tardo-antigua.
- Ayudante Técnico en la campaña de excavación del Proyecto Palazzo llevada a cabo en Villa Adriana 2021 (Tívoli).
- Beca Santander para la ayuda a las comisiones académicas en el Máster de Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico de la Upo.
- Miembro del proyecto de investigación internacional LARES – Linguaggio e religione “Digitizing a Lexicon”, 2023. Encargada de elaborar la entrada ἀγών para el léxico online de LARES de religión en la Antigüedad en el Proyecto Lares coordinado por la Universita di Bologna.
Principales publicaciones
- Ponencia “Llegar a Ítaca: Una Odisea llamada tesis». En las VIII jornada de orientación para la investigación, Universidad Pablo de Olavide 2023.
- Ponencia Abraza el cambio ¿Qué sucede si en camino cambio de tema, director o área? IX jornada de orientación para la investigación, Universidad Pablo de Olavide 2024.
- Póster “No permitas que haya un templo dedicado a ti. Toda la tierra será para ti un templo. Evergetismo y culto imperial». En el congreso internacional Un imperio itinerante: Mediterráneo y poder Sevilla 2024.
- Ponencia “El debate entre Agripa y Mecenas: Análisis y comentario del libro LII de la historia Romana de Casio Dion” en Escuela de Doctorado ARACNE. Universidad de Cantabria, 2024.
Otros méritos
- Estancia de investigación en Burdeos Institut Ausonius/Université Montaigne 2025.
- Participación en la 3, 4 y 5ª Semana de la Historia organizada por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide: Visitas guiadas al complejo arqueológico, 2022 ,2023 ,2024.
- Miembro del comité organizador del IX Congreso Tras las huellas de la antigüedad Universidad Pablo de Olavide desde 2020.
- Miembro del comité organizador de las Jornadas de Orientación para la Investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide. (2023, 2024, 2025).
- Ayuda al comité organizador congreso internacional “Opposition to empire: anti-imperial actions and argumenta in the shapping of the Roman Empire”, en la Universidad de Sevilla y Pablo de Olavide 2024.
- Responsable de las RRSS del área de Historia Antigua (UPO).
Proyecto de investigación en curso
- Discurso del imperio desde las provincias (PDI 2021-125226NB-C21). Investigadores principales Fernando Lozano Gómez- Juan Manuel Cortés Copete. Entidad financiadora: Ministerio de ciencia, Innovación y Universidades Duración: 01/09/2022-31-08-2025.
- Miembro del grupo de investigación de SICA “Religión y pensamiento en el mundo Antiguo” (HUM-545) cuyo responsable es Juan Manuel Cortés Copete.
Perfil Academia y/o ORCID
ORCID: 0009-0000-0903-2744