Formación
Cursos
En INMALAB, ofrecemos cursos de formación en técnicas avanzadas de caracterización de materiales para los usuarios del servicio. Estos cursos permiten a adquirir habilidades esenciales para el análisis preciso de materiales, mejorando cualitativamente el desarrollo de la investigación. La formación continua en INMALAB garantiza estar a la vanguardia en tecnologías de caracterización, clave para optimizar procesos y resultados.
Difracción de rayos X: capacitación manejo básico y análisis de resultados (I ed.)
Fecha de inicio: 6/10/2025
Modalidad: Presencial
Número de plazas: 10-15
Precio: 240 €
¿A quién va dirigido?
El curso va dirigido a personal investigador, estudiantes de máster o doctorado, y profesionales del ámbito de la ciencia y la ingeniería que necesiten adquirir conocimientos prácticos en difracción de rayos X y manejo instrumental. También está orientado a técnicos de laboratorio y cualquier persona interesada en desarrollar competencias en caracterización estructural de materiales mediante técnicas avanzadas.
Contenido del curso
Objetivos
- Proporcionar formación teórica y práctica en técnicas de difracción de rayos X, especialmente utilizando detectores 2D y microdifracción.
- Al finalizar el curso, los/as alumnos/as serán capaces de manejar el difractómetro de rayos X Bruker D8 Discover con detector 2D de manera autónoma y realizar análisis básicos de microdifracción.
- Existe la posibilidad de que los alumnos/as traigan sus propias muestras como ejemplos de análisis.
Módulo 1: Principios básicos de la difracción de rayos X
Duración: 4.5 horas
Contenido:
1.1. Fundamentos físicos: Interacción de los rayos X con la materia.
1.2. El difractómetro de rayos X
1.3. Aplicaciones de la difracción de rayos X en ciencia de materiales.
Módulo 2: Prácticas grupales Guiadas
Duración: 7.5 horas
Contenido:
2.1. Normas de seguridad y manejo del equipo: difracción de rayos X simulada.
2.2. Preparación de muestras.
2.3. Configuración del detector 2D y adquisición de datos por microdifracción.
2.4. Post-procesamiento de datos y análisis cuantitativo.
2.5. Post-procesamiento de datos y análisis cualitativo y cuantitativo.
2.6. Introducción a las bases de datos: Crystallography Open Database
Módulo 3: Prácticas Individuales
Duración: 10.5 horas
Contenido:
3.1. Manejo del difractómetro de forma individual: Realización de medidas y análisis.
3.2. Identificación de fases y determinación de parámetros cristalinos: índice de cristalinidad, orientación preferente, tamaño de dominio cristalino y parámetros de red.
3.3. Resolución de problemas prácticos y optimización de parámetros experimentales.