ABYA YALA WAWGEYKUNA

Iberoamérica es tierra fértil para la cultura, como se ve en su largo proceso vital. Sus pueblos originarios testimonian esta riqueza, que se ha incrementado con el aporte del mestizaje, para configurar un extraordinario conglomerado cultural. Queremos conocer y compartir este conocimiento de la realidad multicultural americana a través de Leer más…

Por acervos, hace

EN LOS ENTORNOS CONTEMPORÁNEOS

Iberoamérica es tierra fértil para la cultura, como se ve en su largo proceso vital. Sus pueblos originarios testimonian esta riqueza, que se ha incrementado con el aporte del mestizaje, para configurar un extraordinario conglomerado cultural. Queremos conocer y compartir este conocimiento de la realidad multicultural americana a través de Leer más…

Por acervos, hace

VISIONES RENOVADAS DEL BARROCO IBEROAMERICANO

Selección de algunos de los trabajos presentados en el último encuentro de barroco iberoamericano realizado en Bogotá, promovido por la Universidad Nacional de Colombia y con el apoyo de las universidades de los Andes y Pontifica Universidad Javeriana y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, que con otras propuestas complementarias Leer más…

Por acervos, hace

CARTOGRAFÍA MURILLESCA

A Murillo se le señala como uno de los más importantes pintores del barroco español. Pero mas allá de eso hay que considerar una circunstancia que nos lleva a proponer este encuentro con el artista y la ciudad que le vio nacer. Sus vínculos con las élites locales en el momento Leer más…

Por acervos, hace

ARQUITECTURA VERNÁCULA IBEROAMERICANA

Desde la Universidad Pablo de Olavide se ha organizado la Red AVI, de Arquitectura Vernácula Iberoamericana que ha realizado jornadas en 2011 y 2012. Ahora presenta este libro que recoge algunos ejemplos de la península y del ámbito americano, buscando incluir en ello las investigaciones de autores aún ajenos a Leer más…

Por acervos, hace

MIRADAS DIVERSAS

En este ansiado tercer volumen de la Colección Textos de la Red AVI se ha logrado implicar a diversos especialistas en el tema, para llegar a componer una publicación que muestra la compleja realidad del paisaje y la arquitectura vernácula en el marco de lo iberoamericano. Link de descarga https://www.dropbox.com/sh/utxcan14tlom06k/AACpiaz48lroVjJnA6W9asOna?dl=0&preview=RedAVI_3.pdf

Por acervos, hace

LO DOMÉSTICO Y LO COTIDIANO

La Red de Arquitectura Vernácula Iberoamericana, creada entre las Universidades Pablo de Olavide de Sevilla y Nacional de Colombia, con el apoyo económico de la AECID, precisa materializar acuerdos con instituciones públicas para ganar en eficacia a la hora de cumplir con su tarea primordial, de defensa de esas manifestaciones Leer más…