Entre los próximos días 11 y 12 de noviembre de 2021, se celebrará el Congreso Internacional El Asiento y la trata transatlántica de africanos esclavizados (circa 1580-1750). Redes mercantiles y conectores transnacionales / The Asiento and the Transatlantic Trade of Enslaved Africans (circa 1580-1750). Trade Networks and Transnational Connectors. El evento está organizado desde el proyecto REXPUBLICA y coordinado por Manuel Herrero Sánchez, Jonatán Orozco Cruz y Pedro Cardim, contando en la secretaría técnica con Juan Manuel Castillo Rubio y Rodrigo G. Toledo.
Este congreso internacional reunirá a una treintena de especialistas en torno a los asientos de negros, contratos monopolísticos que delimitaron el tráfico legal hispánico entre los siglos XVI y XVIII. Lo harán desde distintas perspectivas, contando con mesas dedicadas a los fundamentos, configuración y consolidación del sistema del asiento, el peso de la diplomacia y de las rivalidades internacionales por el control del tráfico de esclavos, los espacios conectados, rutas, modelos de negocios, entramados mercantiles y las cadenas de distribución y trabajo asociados al mismo. Concluyendo con un formato más abierto, una mesa redonda sobre la historia y memoria del tráfico transatlántico de africanos esclavizados, en la que participarán los responsables de centros de referencia internacional sobre estas cuestiones como el Musée d’histoire de Nantes, el International Slavery Museum of Liverpool, el Memorial da Escravatura de Lisboa o la responsable del proyecto europeo Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World.
El evento podrá seguirse tanto presencialmente como por streaming. Los que quieran asistir tanto presencialmente como online tendrán que escribir un correo solicitándolo a: jorocru@upo.es.
Toda la información sobre el cartel y el programa puede consultarse en este enlace.