Entre los próximos 8 y 9 de febrero de 2022 tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Madrid el XI Seminario Internacional Historia Comparada-Red Sucesión bajo el título «Imperio de ciudades. La dimensión urbana en el gobierno de la monarquía de España (siglos XVI-XVIII)». Los objetivos del seminario consisten en comprender y analizar la dimensión urbana en el gobierno de la monarquía que, como otros sistemas imperiales como el romano, se fundaron en la ciudad como pilar de la conservación y aumento de su entramado territorial.

El seminario es fruto de la colaboración entre REXPUBLICA y los proyectos radicados en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se desarrollará la actividad “Práctica de gobierno y cultura política: Europa y América en la monarquía de España, 1668-1725”, ref. PID2019-108822GB-I00 y “América en Madrid. Patrimonios interconectados e impacto turístico en la Comunidad de Madrid” (H2019/HUM-5694) dirigidos por Antonio Álvarez-Ossorio y “Reloj de Indias: la proyección europea en el Atlántico, 1665-1700” (SI1/PJI/2019-00270) por Cristina Bravo. Además, se inserta en el seno de las actividades de las redes de excelencia COREDEX2 Y Red de Sucesión.

La actividad se abrirá con una conferencia inaugural de la mano de Richard Kagan y contará, también, con las conferencias de varios miembros del equipo REXPUBLICA:

  • Juan Manuel Castillo Rubio (8/2, 10:30), “Una ciudad policéntrica para una monarquía policéntrica: Sevilla, siglo XVI”.
  • Alberto Mariano Rodríguez Martínez (8/2, 12:00), “‘Como una viuda desconsolada’. La ciudad de Amberes a principios del siglo XVII. Entre el emporio mercantil y la plaza fronteriza”.
  • Rocío Moreno Cabanillas (9/2, 10:30), “Cartagena de Indias. Dinámicas urbanas, administración y comercio ilícito en un puerto global durante la época colonial”.
  • Manuel Herrero Sánchez (9/2, 16:30), “Entre alianza, colaboración y beneficio. Las repúblicas urbanas de Génova, Hamburgo y Ragusa y la Monarquía Hispánica”.
  • Gibrán Bautista y Lugo (9/2, 17:00), «Trabajo, crédito y servicio. Escalas de la movilidad humana en tres urbes del imperio: México, Madrid y Nápoles en perspectiva entreverada, 1580-1640».

El seminario podrá seguirse tanto presencialmente, en la Universidad Autónoma de Madrid, como telemáticamente, para lo que será necesario el registro en el siguiente enlace:
https://zoom.us/j/92002347723?pwd=bUxuMTdVQ3Y5ZThIQ0k0WERqK1doZz09

Toda la información puede consultarse en este enlace.