y qNos da gusto anunciar la participación de varios miembros del proyecto en las III Jornadas Internacionales de Historia del Mundo Atlántico en la Modernidad Temprana (c. 1400-1800). Imperios, circulación y conflictos en el mundo atlántico que se celebra en la Universidad Nacional de La Plata entre los días 1 al 3 de octubre.

Mario Luis López Durán y Alberto Hernández Pérez, junto a Sebastián Daniel Sisto Reija (Universidad de Cantabria) coordinan la mesa 4 titulada Proyección atlántica de la monarquía de España: redes de poder, comercio e instituciones (ss. XVII-XVIII) y que contará con las siguientes intervenciones: 

  • Margarita Eva Rodríguez Garcíay Antonio Sánchez Martínez:  «¿Nuevos mapas para antiguos problemas científicos?: la disputa político-comercial por el Río de la Plata durante la crisis de Sacramento, 1681-1682«. 
  • Mariana Ladrón de Guevara Zuzunaga:«El Protomedicato andino: transferencia institucional, adaptación americana y vigilancia de la profesión médica en el Virreinato del Perú (siglos XVII-XVIII)».
  • Alejandro Sell Maestro: «Un balance de la negociación y de los resultados del tratado de América de 1670».
  • Alberto Hernández Pérez: Los Sánchez de Tagle y los Retes: construcción de redes comerciales a finales del XVII en la Ciudad de México. 
  • Mario Luis López Durán: «El comerciante Gaspar Chillán y el establecimiento de una colonia de irlandeses en el Amazonas y la costa de Guayana en 1631″.

La sesión tendrá lugar el miércoles, 1 de octubre, de 9 a 12 horas (hora argentina). Podrá seguirse virtualmente a través de Teams: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3Ameeting_MGQ5NzQ1MTAtOThmYi00Yjc0LWFiOWUtYmM3NzE4NjQ4ZTZm@thread.v2/0?context=%7B%22Tid%22%3A%222d38419f-fc3d-4d91-b6d3-eb37480c8fe4%22%2C%22Oid%22%3A%22b7049a10-44bd-456d-9df3-fde7ca3c3f6d%22%7D.

Categorías: Sin categoría

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *