El próximo 13 de septiembre de 2021 tendrá lugar en la Universidad Pablo de Olavide el Seminario Desastres en la América colonial hispánica. Redes, memoria y circulación de saberes, organizado desde los proyectos DisComPoSe (ERC, Disasters, Communication and Politics in Southwestern Europe, Horizon 2020) y REXPUBLICA (I+D, MICINN PGC2018- 095224-B-I00).

El evento se celebrará entre las 9.45 y las 19.30 en la Sala de Grados de la planta baja de la Biblioteca de la UPO y contará con las ponencias de los siguientes miembros de REXPUBLICA:

  • Yasmina Rocío Ben Yesseg Garfia (U. Nápoles Federico II), Desastres en el virreinato de Perú: los «dos cuchillos» pontificio y regio en la narración de la catástrofe durante la segunda mitad del siglo XVII.
  • Jonatán Orozco Cruz (UPO), Redes de información y oportunidades de negocio durante el terremoto de Lima de 1687. Relatos de la catástrofe a través de los agentes del asiento de esclavos.
  • Manuel Lucena Giraldo (CSIC), La catástrofe como reajuste. Traslados urbanos en la América hispana.
  • Maria Eugenia Petit Breuilh (US), El flujo de conocimientos sobre el origen de los terremotos y tsunamis en los territorios de la Monarquía Hispánica durante el siglo XVIII.

Así como Manuel Herrero Sánchez (IP de REXPUBLICA) que se encargará de la presidencia de la primera sesión y clausurará el encuentro junto a Domenico Cecere (IP de DisComPoSe).

La asistencia presencial al seminario está limitada a 15 personas y podrá solicitarse escribiendo un email a infodiscompose@unina.it donde también se podrá solicitar la asistencia telemática.

El cartel con el programa y toda la información están disponibles en este enlace.