
Doctor en Antropología Social
- Director del departamento de antropología social, psicología social y salud pública
Intereses
Actualmente mis intereses fundamentales son: (1) antropología ambiental, centrada en las relaciones humanos-entorno y los procesos de naturalización; (2) turismo de base local, focalizando en sus efectos ambientales y en los procesos de community-building; y (3) intervención social, considerando tanto el ámbito de los servicios sociales como los procesos de patrimonialización. Desde un punto de vista teórico-metodológico me preocupan los enfoques sistémicos y complejos.
Lugares donde ha investigado
Cuenca Minera de Riotinto, Jerez de la Frontera, Agua Blanca (Manabí, Ecuador), Islas Galápagos, Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Redes de investigación
Proyectos del GISAP en los que trabaja actualmente
Proyectos del GISAP en los que ha trabajado
- 31-12-2016 - Retóricas de la naturaleza y turismo de base local: estrategias de sostenibilidad
- 30-09-2015 - Cooperhabitar: claves para la generación de procesos cooperativos que aseguren el derecho a una vivienda digna en Andalucía
- 01-01-2013 - Antropología de la Conservación en las islas Galápagos
- 01-11-2012 - Turismo de base local, resiliencia socio-ecológica y sostenibilidad en Galápagos
- 31-01-2012 - Turismo de base local, resiliencia socio-ecológica y sostenibilidad en Galápagos
- 01-07-2011 - PEople PArticipating
- 30-03-2010 - Turismo, recreaciones medioambientales y sostenibilidad en los espacios naturales protegidos andaluces: resiliencia socioecológica, participación social e identificaciones colectivas
- 31-12-2008 - Viabilidad Social del Turismo Comunitario. Indicadores, modelización y evaluación
- 31-12-2006 - Factores condicionantes para el desarrollo y la sostenibilidad del turismo comunitario en Ecuador
- 30/09/1993 - Reconversión minera y transformaciones socioculturales en Riotinto
Publicaciones destacadas
- 2017 - Comunidad, bienes comunes y turismo en Floreana (Islas Galápagos)
- 2017 - Claves del turismo de base local
- 2017 - Forasteros residentes y turismo de base local. Reflexiones desde Alájar (Andalucía, España)
- 2017 - Consumo patrimonial: entre el mercado y la cultura
- 2017 - Turismo de base local, sostenibilidad y resiliencia socio-ecológica
- 2017 - Socio-ecological balance in community based tourism experiences: a research proposal
- 2016 - Community-building and amenity migration in the development of Community-based tourism. An approach from Southwest Spain
- 2016 - Nature as praxis. Kitchen gardens and naturalization in Alájar (Sierra de Aracena, Spain).
- 2015 - Linking Governance and Ecosystem Services: The case of Isla Mayor (Andalusia, Spain)
- 2015 - Floreana, islamundo en Galápagos.
- 2014 - Community, common-pool resources and socio-ecological systems: Water management and community building in southern Spain
- 2013 - Building negotiated agreement: The emergence of community based tourism in Floreana (Galapagos Islands)
- 2013 - Complejidad y Ciencias Sociales
- 2012 - Profesionales frente a la intervención participativa. Comunicación y dimensión subjetiva
- 2012 - La vigencia de la comunidad. Prácticas para navegar en la globalización desde la periferia andina
- 2012 - El alimento y su dimensión socio-ecológica. En torno al tomate ‘rosao’ de la Sierra de Aracena
- 2012 - Profesionales frente a la intervención participativa: comunicación y dimensión subjetiva
- 2012 - The emergence of new commons. Community and multi-level governance in the Ecuadorian coast
- 2011 - Socio-ecological resilience and community-based tourism. An approach from Agua Blanca, Ecuador
- 2011 - Resiliencia Socioecológica: Aportaciones y retos desde la Antropología
- 2011 - Etnogénesis como práctica. Arqueología y turismo en el pueblo Manta (Ecuador)
- 2010 - Tourism that empowers? Commodification and appropriation in Ecuador’s turismo comunitario
- 2010 - Habitar Galápagos. Encrucijada de naturaleza y cultura
- 2009 - Yo, de mi puerta pa’entro. Estrategias de dinamización sociocomunitaria en barriadas del Parque Público de Viviendas de Andalucía
- 2009 - Naturalizing the environment. Perceptual frames, senses and resistance
- 2009 - Agua Blanca. Comunidad y turismo en el Pacífico ecuatorial.
- 2008 - The development of mining heritage tourism: a systemic approach
- 2008 - Lo natural y lo contaminado: ironías del río Tinto
- 2008 - Turismo comunitario en Ecuador. Comprendiendo el community-based tourism desde la comunidad
- 2007 - Realidad, pensamiento e intervención social
- 2007 - Identity and community. Reflections on the development of mining heritage tourism in Southern Spain
Publicaciones
- 2015 - PORES workshop: stepping into the debate of power relations and ecosystem services.
- 2015 - Turismo de base local y comunidad, ¿una vinculación oportuna?
- 2011 - «Ingleses», minería y cultura. Un ensayo a contracorriente.
- 2011 - Mundo rural y desarrollo en perspectiva ecogastronómica. Apuntes desde la Sierra de Aracena
- 2011 - Entre Darwin, La Baronesa y el Cucuve. El Desarrollo del Turismo de Base Local en Floreana (Galápagos)”
- 2010 - Para entender la Intervención social
- 2009 - Cultura, comunidad y turismo. Ensayos sobre el turismo comunitario en Ecuador
- 2009 - Gestión del conocimiento en Servicios Sociales
- 2008 - El patrimonio como proceso social. Intervención, desarrollo y consumo del patrimonio minero en Andalucía
- 2007 - Turismo comunitario en Ecuador. Desarrollo y Sostenibilidad Social
- 2007 - Significaciones de la vivienda en contextos de exclusión
- 2006 - Intervenciones sobre el patrimonio minero en Andalucía: Análisis de los procesos de patrimonialización
- 2006 - Sujetos en la intervención social. Investigación participativa para la transformación organizacional en el sector público
- 2006 - Paisajes como indicadores de sostenibilidad en el área metropolitana de Sevilla. Por una etnografía de metropolitaneidad
- 2006 - ¿Cómo conocen los técnicos? El conocimiento experto en la intervención participativa
- 2006 - Asociacionismo vecinal en las ciudades medias andaluzas
- 2006 - ¿Cómo conocen los técnicos? El conocimiento experto en la intervención participativa
- 2005 - Apropiación patrimonial en contextos mineros de Andalucía
- 2005 - Intervención Social: cultura, discursos y poder. Aportaciones desde la Antropología
- 2003 - Nuevos espacios, ¿nueva ciudad?. Centros comerciales de Sevilla
- 2001 - Asociacionismo y representatividad en el sector pesquero andaluz
- 1995 - Poner fin a la historia. Desactivación de la minería y crisis social en la Cuenca minera de Riotinto