La Gran Sevilla en La Agenda Urbana

La mañana del 6 de febrero de 2025, el equipo UPOMetropoli asistió a La Rinconada, que acogió el Congreso «La Gran Sevilla en La Agenda Urbana». Este encuentro, celebrado en la Sala Multiusos de la Hacienda Santa Cruz e impulsado por la Diputación de Sevilla, se organizó en el marco del desarrollo de las Agendas Urbanas en municipios del área metropolitana de Sevilla como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y la propia La Rinconada.

Durante la jornada, se analizaron estrategias y metodologías innovadoras que permiten un desarrollo eficaz de las Agendas Urbanas. Se destacó la importancia de las herramientas de financiación para su implementación y se debatió sobre cómo estas estrategias pueden transformar el entorno urbano fomentando la participación ciudadana como eje central para lograr ciudades más inclusivas y sostenibles. En este sentido, se hizo hincapié en la incorporación de los Fondos Europeos para la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a mejorar la vida de la ciudadanía metropolitana.

Rafael Merinero, investigador principal de la línea UPOMetropoli del grupo PTyP (Política, Territorio y Participación) de la Universidad Pablo de Olavide, participó como ponente y subrayó la necesidad de una mejor coordinación entre los municipios del área metropolitana para desarrollar de manera eficiente la agenda. En su intervención, abordó temáticas como la movilidad sostenible y su papel en la transformación urbana, la regeneración de espacios urbanos degradados, la articulación de medidas para garantizar el acceso a viviendas asequibles, la reducción de desigualdades sociales y la promoción de una mayor inclusión en la región, así como el impacto del cambio climático y el impulso de la movilidad verde y el uso de energías renovables en los planes urbanos.

Este evento reafirmó el compromiso de los actores locales e institucionales con un modelo de ciudad integrador y resiliente, en el que la colaboración entre administraciones, universidades y ciudadanía desempeñará un papel esencial para alcanzar los objetivos propuestos y transformar el área metropolitana en un referente de innovación urbana.

Puedes leer el artículo publicado en el Diario de Sevilla pinchando aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *