Mercedes de la Torre García

La doctora Mercedes de la Torre García es profesora de Lengua Española del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) desde el año 2007, aunque su vinculación con la Universidad arrancó en 1999, cuando comenzó su carrera investigadora con una beca.  Se doctoró en 2003 con la tesis Análisis de las variedades diatópicas en los manuales de español para extranjeros, dirigida por el catedrático Stefan Ruhstaller.

Pese a que nunca se ha distanciado de la investigación en la metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera, gran parte de su labor se ha centrado en su pasión: la ictionimia, disciplina que estudia los nombres de los peces. En este terreno, en 1997 presenta su tesina de Licenciatura sobre los nombres de los peces en El Puerto de Santa María, que fue publicada por el Ayuntamiento de la localidad en 2004 con el título Ictionimia portuense. Ha participado como lexicóloga y dialectóloga en los proyectos I+D dirigidos por el biólogo Alberto Manuel Arias: «Nombres vernáculos e identificación de especies pesqueras de las costas de Cádiz y Huelva» y «Nombres vernáculos e identificación de especies pesqueras de las costas de Málaga, Granada y Almería», uno de cuyos resultados más significativos es ICTIOTERM, la mayor base de datos sobre denominaciones vernáculas de seres marinos de las costas andaluzas. A raíz de este trabajo, en colaboración también con Alberto Manuel Arias, ha publicado el libro La ictionimia andaluza en el siglo XVIII: el caso de Cádiz y Pehr Löfling (1753) y, recientemente, Ictionimia andaluza. Nombres vernáculos de especies pesqueras del Mar de Andalucía (2020); además de contribuir a esta área de conocimiento con numerosos artículos y participaciones en seminarios, coloquios y congresos nacionales e internacionales.

Correo de contacto: mtorgar@upo.es