
Un espacio de encuentro para el intercambio. En este segmento se recogen diferentes aportes que comparten ideas, experiencias y debates en torno al proceso de transformación de la ciudad. Foros, seminarios, congresos y diferentes eventos y actividades que promueven la participación y divulgación sobre el desarrollo local.
-
El análisis a escala sub-municipal para el estudio de la vulnerabilidad en la ciudad de Zaragoza: datos, indicadores, herramientas de análisis y transferencia de conocimiento
En el marco de las actividades del Ágora Urbana del Observatorio Urbano de Sevilla, la línea de Investigación en PoMetropolitana (UPOMetropoli), del Grupo Política, Territorio y Participación (PTyP), organiza un seminario en el que se abordará el análisis de la vulnerabilidad urbana a nivel sub-municipal, utilizando datos e indicadores para una mejor comprensión de las…
-
La segregación y la fragmentación como dimensiones claves del análisis de la vulnerabilidad urbana: conceptos, enfoques metodológicos y herramientas analíticas
En el marco de las actividades del Ágora Urbana del Observatorio Urbano de Sevilla, la línea de Investigación en Política Urbana y Metropolitana (UPOMetropoli), del Grupo Política, Territorio y Participación (PTyP), organiza un seminario centrado en el análisis de dos dimensiones clave de la vulnerabilidad urbana: la segregación y la fragmentación. El evento se celebrará…
-
Mejorando el sistema de indicadores de transformación urbana de Sevilla: análisis de factibilidad y tratamiento de datos para las dimensiones económica, social y de vivienda.
En este seminario nos acompañará el profesor Julián Molina del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, quien aportará su experiencia para ayudar al perfeccionamiento del sistema de indicadores de transformación urbana de Sevilla.
-
Analizando la Vulnerabilidad Urbana: Elementos de base para aplicar a la ciudad de Sevilla
La Línea de Investigación en Política Urbana y Metropolitana (UPOMetropoli), perteneciente al Grupo de Investigación Política, Territorio y Participación (PTyP), se encuentra inmersa en el desarrollo de actividades relevantes en el ámbito de lo urbano y lo metropolitano. En el marco de sus esfuerzos por contribuir al análisis y comprensión de las dinámicas urbanas, en…
-
Jornada Técnica. Las Agendas Urbanas y Metropolitanas. Experiencias comparadas.
En el marco del Ágora Urbana del Observatorio Urbano de Sevilla, impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, el próximo miércoles 29 de marzo desde las 9:00 horas, se celebrará en el Edificio CREA_C de José Galán Merino, 6 (actual Sede de la Agencia Espacial Española), la Jornada Técnica. Las…
-
La Revolución de la proximidad: de la ciudad mundo a la ciudad de los 15 minutos
El Ágora Urbana del Observatorio Urbano de Sevilla, es un espacio impulsado por la Universidad Pablo de Olavide con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, creado con el objetivo de fomentar la cooperación y el intercambio de ideas, experiencias y debates en torno a la política urbana de la ciudad y del mundo, así como…
-
El movimiento de las Agendas Urbanas. La hora de las ciudades
El fenómeno de las Agendas Urbanas al que asistimos en la actualidad, responde a un cambio de paradigma en el modo y los instrumentos empleados en la Planificación Estratégica por las administraciones públicas. Esta novedosa coyuntura parte de una alineación multinivel que no había ocurrido en el pasado. Por primera vez, un mismo instrumento de…
-
Los proyectos piloto de la Agenda Urbana Española
Marco de acción para la Agenda Urbana de Sevilla En el marco actual de avance de las Agendas Urbanas como instrumentos de planificación estratégica, desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, se ha dispuesto una primera convocatoria con una batería de 121 proyectos piloto con financiación para la conformación…