Jornada Agenda Urbana de Lucena: realidades y principales retos de futuro

El 11 de junio de 2024 se llevó adelante, las jornadas “Agenda Urbana de Lucena: realidades y principales retos de futuro” en las que se debatió y reflexionó en torno al futuro del municipio y los instrumentos de planificación y política pública que se desarrollan en el escenario local. Estas jornadas, tuvieron la participación de un amplio conjunto de entidades y representantes locales, así como de técnicos y diferentes áreas municipales. Las jornadas se desarrollaron en el marco del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Lucena y la Universidad Pablo de Olavide para la creación y desarrollo del Observatorio Urbano para la Agenda Urbana de Lucena 2030.

Entradas jornadas 2

El evento reunió a expertos y representantes de la sociedad civil para debatir los retos que enfrenta el municipio y reflexionar sobre las estrategias necesarias para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Durante la jornada, se llevaron a cabo diversos talleres de trabajo en los que se discutieron los desafíos de la ciudad y se analizaron los mecanismos de seguimiento y evaluación de la agenda urbana.

De igual forma, se contó con la presencia de expertas de otras ciudades destacadas de Andalucía que compartieron sus experiencias en la planificación estratégica de sus municipios, como son los casos de Algeciras, Almería y Málaga. Allí, se abordaron temas fundamentales como la financiación europea para el desarrollo sostenible, los desafíos específicos que enfrenta la ciudad en el marco de la Agenda Urbana y los elementos clave de acción para lograr los objetivos propuestos.

La participación del alcalde de la ciudad tanto en el inicio como en el cierre de la jornada, así como la presencia de más de 8 entidades y representantes de diferentes sectores de la ciudad en el panel de cierre, conformaron un escenario enriquecedor para el debate, la reflexion y la colaboración entre los distintos actores de cara a la construcción de un futuro próspero para el municipio.