José Andrés Díaz Hernández (México)
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro.
Líneas de investigación: Psicoanálisis; filosofía; arte y estudios visuales; erotismo, sexualidad, género y violencia.
Información adicional: Licenciado en Psicología Clínica por la Facultad de Psicología de la UAQ y egresado de la Maestría en Psicología Clínica en la misma Universidad. Ha participado en múltiples eventos académicos como ponente y conferencista, entre los que destacan: IV Congreso Internacional sobre Estudios de Diversidad Sexual en Iberoamérica FES-Iztacala, UNAM; VIII Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades “El cuerpo descifrado”; IX Congreso “Masculinidades y cultura de paz”; VII Congreso Internacional de Psicoanálisis; y el 6° y 7° Coloquio de Estudios de Género en América Latina en la UNAM. Gestionó y organizó el 1er y 2do “Coloquio Sobre Erotismos, Sexualidades y Género” en 2015 y 2016 en la UAQ. Cada año realiza seminarios sobre psicoanálisis, erotismo y violencia.
Es coautor del libro “La Infancia Vulnerable”, y autor de diferentes artículos publicados en revistas. Actual coordinador y miembro fundador de “Opacidades: Grupo de Estudio sobre Erotismo, Sexualidad y Género”. Sus líneas de investigación se desarrollan en el campo del psicoanálisis, el estudio transdisciplinario del erotismo, la sexualidad, el género y la violencia. Actualmente se encuentra coordinando dos proyectos editoriales, uno sobre estudios del psicoanálisis y otro sobre formas de violencias contemporáneas; y escribiendo su tesis de maestría que se titula “Hacia una genealogía de las euforias de Eros. Estudio Erotológico del concepto de pulsión y el erotismo con látex”.
Opacidades: Grupo de Estudio sobre Erotismo, Sexualidad y Género, en Facebook.