Reseña del libro de José Joaquín Pinto Bernal, Reformar y resistir.
La Real Hacienda en Santafé, 1739-1808
DOI:
https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v17i2.401Resumen
Reseña del libro de José Joaquín Pinto Bernal, Reformar y resistir. La Real Hacienda en Santafé, 1739-1808, Universidad del Tolima, 2019. ISBN 978-958-5569-50-8. 257 páginas
Descargas
Citas
Albareda, Joaquín, ed. (2018), "Fragmentos de Estado. España en el siglo XVIII", Magallánica, vol. 5, núm. 9, pp. 1-149.
Amores Carredano, Juan Bosco (2007), "El intendente de La Habana Juan Ignacio de Urriza y la política imperial de Carlos III (1776-1787)" en Agustín González Enciso, Navarros en la monarquía española en el siglo XVIII, Pamplona, EUNSA, 2007, pp. 185-21.
Amores Carredano, Juan Bosco (2016), "La Habana en la crisis del imperio español en América: una visión comparada", Anuario de Estudios Atlánticos, 62, pp. 1-18.
Castejón, Philippe (2020), Réformer l'empire espagnol au XVIIIe siècle : le système de gouvernement de José de Gálvez (1765-1787), Lila, Presses Universitaires du Septentrion. https://doi.org/10.4000/books.septentrion.99672
Delgado Ribas, Josep M. (2007), Dinámicas imperiales (1650-1796). España, América y Europa en el cambio institucional del sistema colonial español, Barcelona, Ediciones Bellaterra.
Eissa-Barroso, Francisco Antonio (2017), The Spanish Monarchy and the Creation of the Viceroyalty of New Granada (1717-1739). The Politics of Early Bourbon Reform in Spain and Spanish America, Leiden / Boston, Brill. https://doi.org/10.1163/9789004308794
Eissa-Barroso, Francisco, y Vázquez Varela, Ainara, eds. (2013), Early Bourbon Spanish America. Politics and Society in a forgotten Era (1700-1759), Brill, Leiden-Boston. https://doi.org/10.1163/9789004253155
Galarza, Antonio (2019), "La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)", Tiempos Modernos, 11, pp. 9-30.
Kuethe, Allan J., y Andrien, Kenneth J. (2014), The Spanish Atlantic World in the Eighteenth Century. War and the Bourbon Reforms, 1713-1796, Cambridge University Press (version española: Universidad del Rosario y Banco de la República, Bogotá, 2018). https://doi.org/10.1017/CBO9781107338661
Lavallé, Bernard, ed. (2012), Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740). Un balance historiográfico, Madrid, Casa de Velázquez.
Pinto Bernal, Joaquín (2018), "Trasformaciones en el cargo de la Caja Real de Santafé, 1739-1808. Un análisis cualitativo de su impacto administrativo », Anuario de Historia Argentina, 18-2. https://doi.org/10.24215/2314257Xe074
Sánchez Santiró, Ernest (2013), Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal
de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones, México, Instituto de Investigaciones D. José María Luis Mora, Historia Económica.
Sánchez Santiró, Ernest (2014), Relaciones de valores y distribución de la Real Hacienda de Nueva España, 1744-1748. México, Instituto de Investigaciones D. José María Luis Mora, Historia Económica.
Sánchez Santiró, Ernest (2016), "La categoría reformas borbónicas en la historiografía institucional, económica y fiscal sobre Nueva España: orígenes, implantación, expansión", Historia Caribe, XI-29, pp. 19-51.
Sánchez Santiró, Ernest (2019), "La reforma de los mecanismos de control en la Real Hacienda de Nueva España (siglos XVI-XVIII)", Anuario de Estudios Americanos, 76-1, 2019, pp. 209-236. https://doi.org/10.3989/aeamer.2019.1.09
Sánchez Santiró, Ernest (en prensa), "La contabilidad de la Tesorería General de Ejército y Real Hacienda de México (1786-1795): la conformación de un modelo híbrido", América Latina en la Historia Económica, en prensa.
Wasserman, Martín (2017), "Recursos fiscales para administrar el Imperio. La gestión de los ingresos al Ramo de Situados de Buenos Aires, 1766-1784 », Estudios del ISHiR, 19, pp. 82-115
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.