Innovaciones metodológicas en el plan de mejora de la Diplomatura en Ciencias Empresariales: el caso de la docencia de Estadística
Palabras clave:
Innovación docente, asignatura de estadística, evaluaciónResumen
En el curso académico 2002/2003 comienza en la Universidad Pablo de Olavide la implementación deldenominado “Plan de Mejora de la Diplomatura en Ciencias Empresariales”, acogido al I Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades. Justo en este momento, el profesorado de “Estadística”, asignatura de 2º curso de dicha Titulación, toma plena conciencia de que esto supone una oportunidad inmejorable para la aplicación de innovaciones metodológicas en la materia. Así, se planifican y diseñan toda una serie de nuevas actividades formativas con un doble objetivo: por un lado, mejorar la calidad de la
enseñanza y los resultados académicos de los alumnos en “Estadística”, respondiendo así al objetivo directo planteado por este Plan; y por otro, servir como un primer “laboratorio de pruebas” para el marco propuesto por el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS), surgido a raíz de la Declaración de Bolonia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Número
Sección
Innovación docente: profesores
© UPO INNOVA, 2012. Los originales publicados en las ediciones electrónica de esta Revista son propiedad del UPO INNOVA, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.