El seminario-control: Una manera de incentivar al alumnado
Palabras clave:
Incentivos, alumno, innovación docenteResumen
Dentro de las posibles innovaciones de la enseñanza universitaria estaría la del seminario-control, que supone una actividad docente que pretende aunar los objetivos básicos del seminario tradicional y los de la evaluación continua. Se habla de seminario porque se procura profundizar en los elementos teóricos y prácticos esenciales de una materia; conforma la evaluación continua porque implica realizar diversos controles teóricoprácticos y porque sus resultados sirven para elaborar la nota final. Se realizarían dos seminarios al cuatrimestre, empleando dos sesiones para cada uno y con grupos de hasta 20 alumnos. La primera sesión sería teórica, haciéndose un test, un examen teórico de preguntas medianas o cortas o una exposición oral; en lasegunda se clarificarían las cuestiones prácticas mediante casos específicos, concluyéndose con un debate sobre
las cuestiones cardinales planteadas. Esta estrategia docente estimula el estudio del alumnado pero requiere
una mayor implicación del profesorado en la docencia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Número
Sección
Innovación docente: profesores
© UPO INNOVA, 2012. Los originales publicados en las ediciones electrónica de esta Revista son propiedad del UPO INNOVA, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.