El trabajo autónomo como herramienta didáctica
Palabras clave:
Innovación docente, Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, UPO, docencia virtualResumen
El objetivo de este artículo es el de presentar tres casos prácticos, en el ámbito de tres asignaturas de la Titulación en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión de la Universidad Pablo de Olavide, en los que el trabajo autónomo del alumno ha sido la herramienta utilizada para solventar la problemática provocada por la reducción de horas de clases que deriva de la implantación del EEES que se agravaba más en la modalidad semipresencial de la titulación, modalidad en la que los alumnos, normalmente trabajadores en activo, ven reducidas las horas de presencialidad requerida un 50% para facilitar la compaginación de estudios y actividad laboral. Los resultados obtenidos en términos de tasas de éxito y porcentajes de abandono muestran unamejora de los resultados obtenidos por las asignaturas, corroborando la utilidad de un trabajo autónomo bien planteado.
Descargas
Número
Sección
© UPO INNOVA, 2012. Los originales publicados en las ediciones electrónica de esta Revista son propiedad del UPO INNOVA, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.