Las Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo en Servicios Sociales: resolución de supuestos prácticos
Palabras clave:
Innovación docente, Servicios Sociales, EEES, UPO, Trabajo SocialResumen
En este artículo presentamos una experiencia en el aula que forma parte de los cambios realizados para
la implantación del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior). La experiencia se ha llevado a cabo durante el segundo cuatrimestre, en la experiencia piloto en segundo curso de la Titulación Conjunta en Educación y Trabajo Social en los últimos cursos. Se partía de la idea de que las Enseñanzas Prácticas y de Desarrollo trabajando con los alumnos/as, no debían de convertirse en una prolongación de las clases magistrales, que ya tenían su propio espacio en las Enseñanzas Básicas, sino que por el contrario deberían constituir el lugar donde se establece la participación activa de los alumnos a través de su propia implicación en el trabajo. Por ello se consideró que era más oportuno llevarla a cabo en el segundo cuatrimestre porque el alumnado ya disponía de los conocimientos suficientes para empezar a realizar un trabajo práctico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Número
Sección
Innovación docente: profesores
© UPO INNOVA, 2012. Los originales publicados en las ediciones electrónica de esta Revista son propiedad del UPO INNOVA, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.