Buenos Aires - Argentina
 43,8 KB         Donación particular

AMPLIAR IMAGEN


Buenos Aires. Edificio Barolo

1 fot. (tarjeta postal) : byn. ; 14x9 cm

Argentina : Riudavets, [1928?]


Localizado en la Avenida de Mayo (número 1370), el edificio Barolo fue financiado por el empresario italiano Luís Barolo y proyectado en 1919 por el arquitecto Mario Palanti (1885-1968), concluyéndose las obras en 1923. Fue el edificio más alto de la Argentina durante poco más de una década, hasta ser desplazado por el Kavannagh. La planta baja se destinó a galería comercial, comunicando la Avenida de Mayo con su paralela Hipólito Yrigoyen, reservándose los pisos superiores para oficinas. En la parte superior tiene un faro que continúa encendiéndose en ocasiones especiales, pudiéndose divisar su luz desde Uruguay, donde tiene un gemelo en Montevideo, el Palacio Salvo de la Plaza Independencia. Posee un estilo arquitectónico ecléctico y una compleja ornamentación en la que destacan elementos del gótico romántico.