Santiago-Chile
51,7 KB
                                    Fondo FIHCA
AMPLIAR IMAGEN

Santiago. Plaza de Armas
1 fot. (tarjeta postal): col. ; 9x14 cm
Chile : Kirsinger&Cía., [s.a.]


La Plaza de Armas de Santiago reunió durante el período colonial los edificios del poder (Cabildo, Cárcel, Tesorería de la Real Hacienda, la Iglesia y posteriormente la Real Audiencia). Ya avanzado el siglo XIX, las nuevas modas que se inspiraban en las propuestas urbanas de Francia e Inglaterra cambiarían la fisonomía de la plaza. Concretamente mediante la construcción en su perímetro de edificios eclécticos, como el del Gran Hotel de Francia que se observa en la postal, y el ajardinamiento de su hasta entonces planicie polvorienta. Constituiría el lugar de paseo y descanso de los sectores pudientes de la ciudad hasta la década de 1920, momento en el que éstos comenzarían a desplazarse hacia las nuevas zonas residenciales localizadas al oriente del tradicional perímetro urbano.