Montevideo - Uruguay
53,3 KB                               Donación particular
AMPLIAR IMAGEN

Montevideo. Plaza Constitución 
1 fot. (tarjeta postal) : col. ; 9x14 cm
Uruguay : A. Carluccio, [190-?]

La Plaza Matriz, llamada también Plaza Constitución debido a que en ella se juró la primera Constitución de la República (1830), se originó por el señalamiento de una manzana del damero tras la fundación de la ciudad en la primera mitad del siglo XVIII. A fines de dicho siglo su contorno se definió con construcciones como el Cabildo y la Iglesia Matriz, materializándose durante las dos décadas que siguieron a la Guerra Grande (1851-1871) su estructuración con una fuente en su centro geométrico del escultor Juan Ferrari (1871), las sendas diagonales arboladas y el equipamiento con bancos y faroles. Hasta inicios del siglo XX fue centro de la vida de la ciudad. En la postal se observa el edificio de la Iglesia Matriz,iniciado por el ingeniero Custodio de Saá y Faría y continuada entre otros por el arquitecto Tomás Toribio, que impuso el academicismo neoclasicista borbón en la región. Posee planta de tipo basilical de tres naves y crucero con cúpula. A la derecha se encuentran edificios en cuyos bajos destacarían a inicios del siglo XX algunos comercios como el local de venta de pianos Dutileux y Mautone.