Buenos Aires - Argentina
 43,1 KB           Fondo IAA (Buenos Aires, Argentina)

AMPLIAR IMAGEN

[Buenos Aires, Argentina. Manzana de las Luces. Calle Perú esquina con Moreno]
1 fotografía : byn. ; 17x23 cm
Argentina : [s.n.], [s.a.]

El nombre de "La Manzana de las Luces", registrado por primera vez a inicios de la década de 1820 en el períodico "El Argos", alude al predio delimitado por las calles Perú, Alsina, Bolívar y Moreno (barrio de Monserrat) por haber reunido un conjunto de edificios relacionados con la cultura y la historia argentina. Durante el período colonial hubo en el mismo una iglesia, un colegio y una residencia jesuita, siendo el lugar de concentración de las mercaderías de las Misiones. Con posterioridad a la Independencia fue sede de diferentes instituciones de gran relevancia en la vida nacional, como la Junta de Representantes, la Biblioteca Pública o la Universidad. Posee unas galerías subterráneas construidas con el propósito original de defensa de la ciudad que también fueron utilizadas para el contrabando. En la fotografía se observa la esquina conformada por las calles Perú y Moreno, zona en la que el Virrey Vértiz construyó a inicios de la década de 1780 cinco "casas redituantes" en terrenos que habían pertenecido al huerto de los jesuitas, levantándose sobre la estructura de una de ellas la Sala de Sesiones de la Junta de Representantes en 1821.